We are a leading healthcare campus encompassing all fields of health: from healthcare and research to teaching and management.
Professionalism, commitment and research by professionals on the Campus are the key elements in offering patients excellent care.
We are committed to research as a tool to provide solutions to the daily challenges we face in the field of medical healthcare.
Thanks to our healthcare, teaching and research potential, we work to incorporate new knowledge to generate value for patients, professionals and the organization itself.
We generate, transform and transmit knowledge in all areas of the health sciences, helping to train the professionals of the future.
We are defined by our vocation for communication. We invite you to share everything that happens at Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, and our doors are always open.
Hospital donations
Research donations
La Sociedad Catalana de Farmacia Clínica ha otorgado al Hospital Universitari Vall d’Hebron el premio de la Ruta de la Innovación por el proyecto Play-PROA NEN. Se trata de una formación dirigida a profesionales y residentes de Pediatría, Farmacia y Microbiología sobre la optimización del uso de los antimicrobianos entre la población pediátrica mediante tecnología de gamificación.
Concretamente, el material docente está basado en la resolución de 15 casos clínicos organizados en cinco niveles de juego centrado en el uso de los antimicrobianos en diferentes escenarios clínicos (todos en Pediatría): urgencias de Pediatría/patología comunitaria; cirugía pediátrica; UCI pediátrica; UCI neonatal y Oncología y Hematología pediátricas. El otro Premio de la Ruta de la Innovación otorgado durante la Jornada ha sido para el proyecto “Estandarización y registro de los procesos de Atención Farmacéutica para la mejora en la atención de los pacientes ingresados”, presentado por profesionales del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
El proyecto Play-PROA es una iniciativa del programa PROA-NEN de Vall d’Hebron, iniciado el enero del 2019, para ampliar la formación de los profesionales en el uso de los antimicrobianos con el objetivo de mejorar la salud de los y las pacientes que presentan una infección mediante la reducción de los efectos adversos relacionados con el uso de antibióticos, como por ejemplo la aparición de resistencias, y garantizar al máximo la eficiencia de los tratamientos. Las personas impulsoras de este programa son profesionales de Vall d’Hebron de la Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría, del Servicio de Farmacia del Hospital Infantil y del Servicio de Microbiología.
El premio se ha entregado durante la XXVI Jornada de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica, que se ha celebrado de manera virtual este martes 15 de junio. El objetivo de la Ruta de la Innovación es impulsar la calidad y la innovación en los servicios de farmacia hospitalaria, compartiendo proyectos de valor e innovadores que hayan demostrado resultados asistenciales relevantes y se puedan implantar en otros centros. Ha intervenido para agradecer la entrega del premio Aurora Fernández, farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria del Servicio de Farmacia del Hospital Infantil y Hospital de la Mujer Vall d’Hebron. “El equipo de PROA NEN agradecemos a la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica que ponga en valor proyectas innovadores como este y nos ayude a difundir y compartir el conocimiento a servicios de Farmacia otros centros”, ha dicho Aurora Fernández, que también ha destacado la importancia de poner las nuevas tecnologías al servicio de la docencia y la formación, por ejemplo en el buen uso de los antimicrobianos, como es el caso. El premio consta de una aportación económica para el proyecto y la organización de una jornada de presentación en el propio Hospital Universitario Vall d’Hebron.
Este es la segunda vez que el Hospital Universitario Vall de Hebrón gana un premio de la Jornada de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica. En la edición del 2019, el “Proyecto de atención farmacéutica y educación sanitaria por el tratamiento antibiótico domiciliario endovenoso (TADE)” ganó el premio Ruta de la Excelencia.
Microbiology, Cross-departmental services
The acceptance of these terms implies that you give your consent to the processing of your personal data for the provision of the services you request through this portal and, if applicable, to carry out the necessary procedures with the administrations or public entities involved in the processing. You may exercise the mentioned rights by writing to web@vallhebron.cat, clearly indicating in the subject line “Exercise of LOPD rights”. Responsible entity: Vall d’Hebron University Hospital (Catalan Institute of Health). Purpose: Subscription to the Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus newsletter, where you will receive news, activities, and relevant information. Legal basis: Consent of the data subject. Data sharing: If applicable, with VHIR. No other data transfers are foreseen. No international transfer of personal data is foreseen. Rights: Access, rectification, deletion, and data portability, as well as restriction and objection to its processing. The user may revoke their consent at any time. Source: The data subject. Additional information: Additional information can be found at https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.