Premiado un proyecto del Servicio de Neonatología para reducir el riesgo de infección en neonatos con catéter

El Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Vall d’Hebron ha sido galardonado en la cuarta edición de los Premios Sham

17/09/2019

Profesionales del Servicio de Neonatología han recibido un premio Sham por un proyecto para reducir el riesgo de infección en neonatos con catéter. Sham España es una asegurada especialista en el sector sanitario y sociosanitario que desde hace cuatro años premia el mejor proyecto en materia de seguridad del paciente, calidad asistencial, prevención o gestión de riesgos sanitarios realizado al Estado.

El proyecto de Vall d’Hebron premiado se denomina INBERBAC-Neo. Se trata de un estudio enfocado a reducir la bacteriemia asociada al catéter vascular central en neonatos con bajo peso. Se trata de un trabajo conjunto llevado a cabo con el Hospital Cruces de Barakaldo. Por parte de Vall d’Hebron, la responsable del proyecto es la Dra. Carmen Ribes, del Servicio de Neonatología.

“Este estudio es fruto del esfuerzo de muchos profesionales implicados en la seguridad del paciente neonatal en nuestro servicio. Hace ya 10 años que con la ayuda imprescindible del Servicio de Medicina Preventiva se inició el programa bacteriemia CERO adaptado al paciente neonatal, lo cual nos permitió disminuir las infecciones asociadas a catéter en más de un 40% después del primer año de la implantación del programa”, destaca la Dra. Carmen Ribes.

Ahora, el programa INBERBAC-Neo se aplicará además de cuarenta UCIS neonatales de todo el Estado. “Y en los dos años próximos se evaluará hasta qué punto han disminuido las infecciones en estos neonatos de bajo peso”, explica la Dra. Carmen Ribes.

Este año se habían presentado más de sesenta proyectos a los premios Sham. Gracias al galardón, el proyecto INBERBAC-Neo recibe, además, un premio económico de 6.000 euros. El proyecto ya había recibido el impulso de una Beca FIS (Fondo de Investigaciones Sanitarias) del Ministerio de Sanidad. Cómo explica la Dra. Carmen Ribes, “tanto para conseguir la Beca FIS como el premio Sham y, evidentemente, poner en marcha y llevar a cabo el proyecto, ha estado fundamental el trabajo en equipo, siente imprescindible el papel del personal de enfermería del Servicio de Neonatologia y del Servicio de Medicina Preventiva”.

En el proyecto INBERBAC-Neo están participando como investigadores colaboradores: la Dra. Fátima Camba, médico adjunto del Servicio de Neonatología, la Sra. Elisa Navarro, enfermera del Servicio de Medicina Preventiva y la Sra. Rosa García Berman, enfermera del Servicio de Neonatología. Destacar también la importante labor de la Sra. Julia de Frutos, enfermera del Servicio de Neonatología, que en el marco de este proyecto ha recibido una beca para el desarrollo del material formativo.

Vall d’Hebron, pionero en el programa bacteriemia CERO

El Servicio de Neonatología de Vall d’Hebron es referente en el ámbito estatal del programa bacteriemia CERO, que se basa en la prevención de las infecciones asociadas a catéter.

Share it:

Subscribe to our newsletters and be a part of Vall d'Hebron Campus

The acceptance of these terms implies that you give your consent to the processing of your personal data for the provision of the services you request through this portal and, if applicable, to carry out the necessary procedures with the administrations or public entities involved in the processing. You may exercise the mentioned rights by writing to web@vallhebron.cat, clearly indicating in the subject line “Exercise of LOPD rights”.
Responsible entity: Vall d’Hebron University Hospital (Catalan Institute of Health).
Purpose: Subscription to the Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus newsletter, where you will receive news, activities, and relevant information.
Legal basis: Consent of the data subject.
Data sharing: If applicable, with VHIR. No other data transfers are foreseen. No international transfer of personal data is foreseen.
Rights: Access, rectification, deletion, and data portability, as well as restriction and objection to its processing. The user may revoke their consent at any time.
Source: The data subject.
Additional information: Additional information can be found at https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.