Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
UPIIP
Dra. Mendoza
Representantes de la Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría del Hospital y el grupo de Infección e Inmunidad al paciente pediátrico del VHIR participaron en mesas redondas en el congreso y recibieron premios.
Representantes de la Unidad de Patología Infecciosa e inmunodeficiencias de Pediatría (UPIIP) de Vall d’Hebron y el grupo de Infección e Inmunidad al paciente pediátrico del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) tuvieron una presencia destacada en el XI Congreso de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP). El Dr. Toni Soriano y la Dra. Natalia Ana Mendoza moderaron y participaron en diferentes mesas redondas; la Dra. Maria Antoinette Frick, la Dra. Laura González y la Dra. Maria Espiau presentaron tres comunicaciones orales. El premio al mejor caso clínico del congreso fue para ‘Infecciones urinarias recurrentes de novo: más allá del algoritmo habitual’, que realizaron la Dra. María Pieras y la Dra. Laura González de acuerdo con la apuesta de la unidad de promover la participación de los residentes en investigación. Además, el equipo de la Unidad de Patología Infecciosa e inmunodeficiencias de Pediatría de Vall d’Hebron participó activamente en los tres proyectos multicéntricos premiados como mejor comunicación oral así como en la mejor publicación científica, con trabajos sobre manejo de infecciones de transmisión sexual en niños y adolescentes, toxoplasmosis congénita e infecciones invasivas por S. pyogenes en niños.
La Dra. Susana Melendo, nueva vocal de la junta directiva de la SEIP
En el transcurso del congreso, que se celebró en Murcia del 9 al 11 de marzo, la Dra. Susana Melendo fue escogida como vocal de la junta directiva de la SEIP para los cuatro años próximos.
Play PROA: una apuesta por la innovación en docencia
La colaboración entre la Unidad y la Sociedad de Infectología Pediátrica permitió que los primeros autores de las 10 mejores comunicaciones orales, el mejor póster y los tres casos clínicos presentados a la sesión hayan recibido como premio una inscripción gratuita en el curso PLAY-PROA de gamificación en el buen uso de antimicrobianos en pediatría.
Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría, Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.