Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Isidre Fainé, presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”; el Dr. Josep Ramon Armengol Miró, director de Vall d’Hebron-Wider Barcelona; el Dr. Albert Salazar, gerente del Hospital Universitario Vall d’Hebron, y el Dr. Joan X. Comella, director del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), han firmado hoy un convenio de colaboración que fortalece el compromiso que, desde hace diez años, mantienen estas instituciones para mejorar la salud de las personas
Isidre Fainé, presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”; el Dr. Josep Ramon Armengol Miró, director de Vall d’Hebron-Wider Barcelona; el Dr. Albert Salazar, gerente del Hospital Universitario Vall d’Hebron, y el Dr. Joan X. Comella, director del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), han firmado hoy un convenio de colaboración que permitirá la incorporación del robot Artis Pheno de Siemens al Servicio de Endoscopia Digestiva Vall d’Hebron-Wider Barcelona, así como la ampliación de este. El acto de firma también ha contado con la asistencia del director general de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Jaume Giró, y una representación del personal médico del hospital.
Este robot radiológico, que se instala en Vall d’Hebron, es el primero en un servicio de endoscopia digestiva en todo el mundo y permitirá atender mejor a las personas con patologías digestivas y patologías relacionadas con el aparato digestivo. “Artis Pheno está formado por un arco radiológico robotizado conectado a un escáner que permite, durante el procedimiento de la endoscopia, generar imágenes que se pueden superponer a la imagen fluoroscópica en tiempo real. Por lo tanto, se generan imágenes en tres dimensiones de las exploraciones de tórax y abdomen mientras realizamos las endoscopias digestivas”, explica el Dr. Josep Ramon Armengol Miró, director del Vall d’Hebron-Wider Barcelona.
Una endoscopia digestiva es la exploración del tubo digestivo para detectar patologías como por ejemplo el cáncer, la patología inflamatoria intestinal, las úlceras, el reflujo o los pólipos, entre otras. Para realizarla, se introduce un tubo por la boca o el recto para visualizar el aparato digestivo desde el interior.
Algunas de las exploraciones más habituales son la gastroscopia, la colonoscopia o las exploraciones de las vías biliares y el páncreas. La endoscopia digestiva también permite hacer, a la vez, tratamiento. De este modo, los médicos pueden extraer pólipos, una técnica que se conoce como “polipectomía”, y pueden hacer resección de tumores, extracción de cuerpos extraños como cálculos de las vías biliares o colocación y extracción de prótesis, entre otros. “El robot Artis Pheno también incorpora un sistema inteligente que permite utilizar una aguja guiada para tratar con mucha precisión las lesiones y, por lo tanto, mejorar la seguridad de los tratamientos”, señala el Dr. Josep Ramon Armengol Miró.
“Desde hace más de un siglo, desde que Francesc Moragas, en 1904, creó la Caixa de Pensions per la Vellesa i d’Estalvis, el bienestar y la salud de las personas forman parte de la esencia de la entidad. Creemos firmemente que la apuesta por el conocimiento y la investigación no solo contribuye a crear una sociedad mejor, sino que también la hace más equitativa”, destaca el presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidre Fainé.
Wider-Barcelona es un centro líder internacional en cirugía endoscópica y en nuevas técnicas de operación a través de orificios naturales. Esta unidad fue creada en Vall d’Hebron hace diez años con el impulso de ”la Caixa”. Sus ámbitos de actuación son la investigación en tecnología endoscópica avanzada y quirúrgica, y la endoscopia experimental y su aplicación clínica con la metodología NOTES (Cirugía Endoscópica Transluminal por Orificios Naturales).
Fruto de este nuevo acuerdo, el Servicio de Endoscopia Digestiva Vall d’Hebron-Wider Barcelona se ampliará, un hecho que, juntamente con el nuevo robot, permitirá mejorar la estancia de los pacientes y atender a 1.200 más cada año. De este modo, se pasa de cuatro salas que permiten hacer endoscopia digestiva a seis. En una de estas salas se ha instalado el robot radiológico Artis Pheno, y todas están equipadas para retransmitir tratamientos vía streaming.
Además, el espacio dedicado a la recuperación de los pacientes de las técnicas recibidas (las endoscopias digestivas, a pesar de que son tratamientos poco invasivos, se llevan a cabo con sedación) se duplica, y también el espacio destinado a la sala de espera de los pacientes y sus acompañantes. Gracias a la ampliación del Servicio de Endoscopia Digestiva Vall d’Hebron-Wider Barcelona, “la estancia de los pacientes será mucho más cómoda”, indica el Dr. Josep Ramon Armengol Miró.
Desde que se puso en marcha el Servicio de Endoscopia Digestiva Vall d’Hebron-Wider Barcelona, el 1 de enero de 2008, y hasta el 31 de diciembre de 2018, se han atendido a 119.181 pacientes y se han realizado 213.052 intervenciones terapéuticas.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.