Tercera finalista

Cámara "personalizada" para la detección de fluorescencia del verde de indocianina

Talento, desarrollo y bienestar profesional
Dr. Zhan Q. Lin , Cirujano plástico del Servicio de Quemados

La propuesta es personalizar una cámara, con una luz verde infrarroja. Sacarían el filtro de la luz visible del sensor que tiene una cámara convencional y la sustituiríamos por un filtro que solo detecte las longitudes de ondula del ver de indocianina. De este modo captaríamos la fluorescencia emitida por esta molécula.

Segunda finalista

No lo lances, dale una segunda vida

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Inés Pazos , Técnica en simulación clínica

Se ha recreado una UCI de adultos donde los profesionales practicarían sus habilidades en la vía área, donde se necesita mucho material. La propuesta es poner en marcha un nuevo circuito de reciclaje para dar vida a todo este material que de otro modo, se acabaría tirando.

Primera finalista

El último viaje 365° en curas paliativas pediátricas

Atención centrada en el paciente y la familia
Ariadna Torres , PhD - Psicóloga/psicooncóloga de la Unidad de Atención Paliativa Pediátrica y al Paciente Crónico Complejo

Utilización de un proyector 365° de Broomx donde poder hacer intervenciones a la vez proyectadas con intervenciones más psicológicas. De este modo, el paciente estaría mucho más tranquilo, trabajando el sentido de vida y hacer el último viaje.

Ganadora

Apoyo de Alto Nivel para Situaciones Críticas

Organización, calidad y seguridad
Marc Mendo , Residente de segundo año de Servicio de Anestesiología y Reanimación

Se trata de una aplicación que funciona como una agenda. Cuando se pone la adrenalina, se pone el icono de la adrenalina, igual que las descargas. Cada dos minutos se tiene que revaluar al paciente. La aplicación te avisa lo que tienes que hacer, tanto si el ritmo es desfibrilable o no.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.