Semifinalista

Mejora de la app "Som VH"

Talento, desarrollo y bienestar profesional
Alberto Valdivieso Blanco , Responsable / Coordinador - Sistemas Informáticos

Una propuesta para mejorar los servicios y la información que incluye esta app destinada a los profesionales del hospital.

Semifinalista

Utiliza la Oxibox

Organización, calidad y seguridad
Olga Osuna López , Enfermera

Esta idea quiere favorecer los paseos de los pacientes que dependen de una fuente fija de oxígeno.

Semifinalista

Formación de juegos para un buen uso de los antibióticos en Pediatría (PROA-NEN)

Talento, desarrollo y bienestar profesional
Pere Soler Palacín , Coordinador Médico - Pediatría

Aprovechar la formación lúdica a través del juego para formar los médicos del hospital en un buen uso de los antibióticos.

Semifinalista

Reorganización del trabajo de los TCAE en la planta

Organización, calidad y seguridad
Concepción Ceballos Fuentes , Auxiliar de Enfermería

Proyecto que innova la estructura básica de trabajo para mejorar tanto la calidad asistencial como la seguridad del paciente.

Semifinalista

Talentusiasmo

Atención centrada en el paciente y la familia
Mireia Andrés Villarreal , Médica - Cardiología

Aplicación de un conjunto de medidas no farmacológicas para prevenir la aparición de delirium durante la hospitalización.

Semifinalista

Taxi Express

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Dídac Jordana Canedo , Jefe de Taller

Una pantalla táctil y un lector de código de barras para pedir un taxi desde la entrada principal de cada centro del campus.

Semifinalista

Pequeños expertos Vall d'Hebron

Atención centrada en el paciente y la familia
Mireia Forner Puntonet , Psicóloga clínica / Psiquiatría

Implementación de un juego de pistas informatizado mediante códigos QR en diferentes espacios del hospital por donde pasan los niños con el fin de hacer más enriquecedores los tiempos de espera, aumentar el entretenimiento, trabajar aspectos de información, educación y participación y mejorar la forma de afrontar el estresor hospitalario.

Semifinalista

Proyecto Trigenhidrógeno: introducción de hidrógeno en el proceso de trigeneración

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Carlos Blanxart Muntané , Gestión de Energías / Instalaciones Industriales

Sistema para la producción eléctrica y generación de hidrógeno y oxígeno mediante una hidrolizadora alimentada por electricidad producida con módulos mixtos fotovoltaicos. El objetivo principal es la optimización de los recursos energéticos del hospital, así como la reducción del gasto y de gases contaminantes emitidos.

Semifinalista

Qué palo con el palo

Organización, calidad y seguridad
Eva Castillo Martínez , Enfermera / Urgencias

Creación de un palo de suero retráctil y portátil que no ocupe sitio pero que, a la vez, sea seguro para evitar caídas o derrames. Este equipamiento permitiría ampliar el alcance de la medicación que los profesionales prescriben en los domicilios y, por lo tanto, ofrecer una mejor calidad de vida al paciente.

Semifinalista

Creación de una probeta utilizando impresión 3D para la medida de fracción de gramos de fortificante de leche materna

Organización, calidad y seguridad
Carlos Javier Parramón Teixidó , Farmacéutico / Farmacia

Creación de una pequeña probeta, mediante la impresión 3D, con la que se puedan realizar medidas de fracción de gramos. Este nuevo utensilio permitirá hacer preparaciones más adecuadas a las necesidades reales y así poder ofrecer una atención segura, individualizada por paciente y ajustada según la tolerancia del recién nacido.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.