Dra. Silvia Alemany Sierra

Instituciones

Soy psicóloga con amplia experiencia en las áreas de psiquiatría y epidemiología genética y ambiental. Tengo experiencia analizando diversos factores ambientales como el maltrato infantil, el uso del paracetamol durante el embarazo o la contaminación atmosférica. Analizo las bases genéticas de rasgos y enfermedades complejas como la cognición o el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) utilizando diferentes metodologías como puntuaciones genéticas (polygenic risk scores), y estudios de asociación de genoma y epigenoma completo. Tengo un gran interés en entender las relaciones e interacciones entre factores genéticos y ambientales.

Curriculum

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcleona (UAB) en 2006 y Máster en Biología Humana por la Universidad de Barcelona (UB) en 2007. Doctorada en Biodiversidad por la UB en 2013, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Biología . En 2014 me uní al grupo dirigido por el dr. Jordi Sunyer en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) como investigadora postdoctoral. He disfrutado de becas competitivas predoctorales (PFIS, Instituto de Salud Carlos III) y postdoctorales (Sara Borell, Juan de la Cierva-Incorporación). Colaboro con consorcios internacionales como Pregnancy And Childhood Epigenetics (PACE) y Early Genetics and Lifecourse Epidemiology (EAGLE). En 2020 me uno al equipo liderado por la Dra. Marta Ribasés y el dr. Toni Ramos-Quiroga. En 2022 obtengo un contrato Miguel Servet (Instituto de Salud Carlos III). Mi principal línea de investigación se centra en el estudio de los factores genéticos y ambientales de riesgo y su interacción en salud mental.
Silvia Alemany Sierra

Instituciones

Vall Hebron Institut de Recerca

Investigador/a principal

Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.