Sra. Erica de la Serna Botello

Instituciones

Soy Erica de la Serna Botello y terminé los estudios como técnico de laboratorio en 2007, cuando me especialicé en diagnóstico clínico. He trabajado en laboratorios de diagnóstico durante 8 años, pasando por las diferentes áreas que incluyen hematología, banco de sangre, bioquímica, microbiología, laboratorio de urgencias y departamento de preanàlisi, siempre trabajando en entornos de sistemas de control de calidad típicos como la ISO 15189 . Me inicié en el mundo de la investigación en el grupo de nanoherramientas diagnósticas (DINA) del Instituto de Investigación del Hospital Vall d'Hebron en junio de 2015. Nos dedicamos al desarrollo, la optimización y validación de inmunoensayos rápidos y simplificados y de inmunosensores electroquímicos como herramientas de diagnóstico para la detección de diferentes biomarcadores. Uno de los últimos ensayos desarrollados fue un ELISA simplificado para la detección de malaria que la obtención de resultados son en sólo en 1 hora. Droplite Technologies, una startup biotecnológica, se interesó en el tipo de ensayos que desarrollamos y abrimos una colaboración. Gracias a nuestra experiencia en inmunoensayos y la experiencia de Droplite en el desarrollo de plataformas de microfluídica estamos creando un ELISA miniaturizado para la detección rápida de malaria. Actualmente también estamos trabajando en la sustitución de eritrocitos que se utilizan para ensayos de hemaglutinación e inhibición de la hemaglutinación para el control y vigilancia del virus de la gripe, por esferas sintéticas que simulan glóbulos rojos conjugando químicamente diferentes receptores que el virus de la gripe puede reconocer. Estamos en una fase de escalado del producto donde tenemos una colaboración con Biosystems, una empresa biotecnológica para llevar a cabo esta parte.

Curriculum

-
Erica de la Serna Botello

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.