Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Speaker: Marta Barber Servera, predoctoral Researcher, Cancer Laboratory/Biomedical Research Group in Urology (VHIR).
Aurora Borealis (BORA) is the major activator of the mitotic kinase polo-like kinase 1 (PLK1). Both proteins are known to have an oncogenic role in the tumorigenesis and progression of ovarian cancer (OC). OC is a very aggressive tumor type usually diagnosed at advanced stages where the survival is very low and there are not targeted therapies. Our project aims to decipher the mechanisms by which BORA enhances OC aggressiveness, and also to validate BORA as a potential therapeutic target for OC. Our results indicate that BORA overexpression increases, through PLK1 activation, the expression of genes involved in epithelial-mesenchymal transition (EMT), resulting in higher migration and invasive capacities in vitro and faster metastasis formation in vivo. By contrast, BORA downregulation reduces OC cell viability in vitro and ex vivo, both as a single treatment and in combination with the standard of care (cisplatin/paclitaxel). Altogether, our results uncovered a potential new role of BORA in OC metastasis through the induction of EMT. Moreover, we demonstrated that targeting BORA with RNA-based nanotherapies reduces OC cell viability, providing a potential therapeutic opportunity for OC management.
Marta Barber Servera, predoctoral Researcher in Cell Cycle and Cancer Laboratory/Biomedical Research Group in Urology (VHIR), led by Dr. Juan Morote and Dra. Anna Santamaria (thesis supervisor). Graduated in Biomedical Science by the Universitat Autonoma de Barcelona and in the Translational Biomedical Research Master (VHIR).
Host: Dr. Olga Méndez Fernández, Postdoctoral researcher Biomedical Research in Urology (VHIR)
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.