Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El premio Vanguardia de la Ciencia ha sido por uno de los últimos artículos de la Dra. Felip, un estudio internacional muy relevante para los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, el tipo de cáncer de pulmón más frecuente.
El XI Premio Vanguardia de la Ciencia, una iniciativa conjunta del periódico La Vanguardia y la Fundación Catalunya La Pedrera, entregó ayer martes día 3 sus galardones en un acto público en el Auditorio de La Pedrera.
El primer premio de la edición de este año ha sido concedido a la Dra. Enriqueta Felip, jefa de sección del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Vall d’Hebron y jefa del Grupo de Tumores Torácicos y Cáncer de Cabeza y Cuello del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), ambos pertenecientes al Campus Vall d’Hebron, así como presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). En el acto de entrega, la Dra. Enriqueta Felip ha estado acompañada por la segunda clasificada, la Dra. Marta Cortés-Canteli, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la tercera clasificada, la Dra. María Llorens-Martín, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM).
El premio Vanguardia de la Ciencia ha sido por uno de los últimos artículos de la Dra. Felip, que fue publicado en la revista The Lancet, en el que se reportaban los resultados del estudio IMpower010. Este estudio internacional es muy relevante para los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, el tipo de cáncer de pulmón más frecuente. Es la primera vez que un ensayo clínico demuestra que el uso de inmunoterapia después del tratamiento de cirugía y quimioterapia adyuvante, la que se administra justo después de la cirugía del tumor, ofrece una opción terapéutica prometedora. Esta nueva combinación conlleva una mejora clínicamente significativa para esos pacientes y supone un cambio en su tratamiento.
Además de esta investigación, la Dra. Enriqueta Felip ha realizado muchas otras con enormes repercusiones en el beneficio de los pacientes de cáncer de pulmón, que han quedado recogidas en más de 200 artículos científicos. Estos hitos le han valido para ser una de las científicas más citadas en los últimos años, según el ranquin elaborado por The Web of Science, una compañía relacionada con Clarivate Analytics, que es una de las clasificaciones de mayor prestigio entre la comunidad académica y científica internacional.
La Dra. Enriqueta Felip es una de las científicas más citadas en los últimos años.
Oncología Médica, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.