Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
"Variabilidad del SARS-CoV-2""
El SARS-CoV-2 es uno de los virus de RNA de cadena positiva con envuelta de mayor tamaño (30.000 nucleótidos). Conocer su biología y su capacidad de generar variación es fundamental para buscar soluciones terapéuticas (tratamientos antivirales de acción directa) y de prevención (vacunas) eficaces. Su tasa de mutación es muy baja debido a que posee un mecanismo de lectura y corrección de errores, pero su gran tamaño incrementa las posibilidades de recombinar y de generar inserciones y delecciones tal como ya se ha demostrado en otros coronavirus como SARS-CoV.
De las 4 proteínas estructurales, spike o espícula (S), envuelta (E), membrana (M) y nucleocápside (N), la proteína S es la que ha suscitado más interés como diana para el desarrollo de vacunas y terapias con anticuerpos neutralizantes, puesto que es la proteína que reconoce al receptor ACE2 de las células diana, une el virus a estas células e inicia el ciclo de infección. La colaboración entre diversos grupos clínicos del HUVH, el grupo de diagnóstico y seguimiento de virus respiratorios de Microbiología del HUVH, y el grupo de investigación de virus de enfermedades hepáticas del VHIR, estudiando la espícula completa de 18 pacientes mediante secuenciación profunda (200.000 virus de cada paciente), ha permitido publicacar un trabajo que sugiere que el SARS-CoV-2 tiene una estrategia que le permite retardar o minimizar los síntomas de la infección y que hemos descrito como una estrategia de “no quemar tu propia casa”.
Amfitrió:Dr. Juanjo González López, Unitats d'Identificacions, Antibiogrames i Vigilància de la Multirresistència | Laboratori de Recerca | Servei de Microbiologia. Vall d’Hebron. Barcelona Hospital Campus. jjgonzal@vhebron.net
Ja està disponible l’enllaç per apuntar-s’hi.
Inscriu-t'hi
La inscripció és gratuïta
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.