Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El vestíbulo del Hospital General acoge esta exposición creada por la Dirección General de Política Lingüística, con la colaboración del Consorcio para la Normalización Lingüística. La exposición muestra la diversidad de participantes en el Voluntariado por la Lengua catalana y la manera en que el programa se ha ido extendiendo a diferentes ámbitos de la sociedad desde que se creó en 2003.
Voluntariado por la lengua (VxL) es un programa para practicar catalán a través de la conversación. Se basa en la creación de parejas lingüísticas formadas por un voluntario, que habla catalán fluidamente, y un aprendiz, que tiene conocimientos básicos y quiere adquirir fluidez. El VxL ofrece dos modalidades: presencial (las parejas tienen que asistir al lugar de encuentro que hayan acordado) y virtual (las parejas realizan los encuentros por medio de Internet, a través de plataformas de videoconferencia). El programa nació en 2003 y ya han pasado más de 130.000 parejas. Es un programa reconocido por la Unión Europea y adoptado en Aran, Perpiñán, Andorra, el País Valenciano, las Islas Baleares y, también, Bolzano (Italia), Flandes (Bélgica).
“10 años de VxL: una cata! (2003-2013)” es una exposición creada por la Dirección General de Política Lingüística, con la colaboración del Consorcio para la Normalización Lingüística. Los seis plafones y los videos que conforman la muestra contienen datos, testimonios e imágenes tanto de las parejas lingüísticas que se encuentran para conversar en catalán una hora a la semana como de las actividades que se ofrecen a los participantes. La exposición estará en el vestíbulo del Hospital General hasta el 28 de junio.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.