Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El dia 24, el diari Gaceta Médica va fer entrega dels seus premis BIC (Best In Class), el seu reconeixement anual a la tasca que es fa des del sector sanitari espanyol. En l’edició d’enguany, Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO) va rebre el premi en la categoría d’R+D Oncològica. Van recollir el premi el Dr. Josep Tabernero, director del VHIO, acompanyat del Dr. Joan Seoane, director del Programa de Recerca Traslacional, i el Dr. Joan Carles, Cap del Grup de Recerca en Tumors Genitourinaris, del Sistema Nerviós Central i Sarcomes.
L'any 2016, VHIO va dur a terme 419 assajos clínics. Gràcies també al seu programa de prescreenig, durant el 2016 es va realitzar l'anàlisi del perfil molecular del tumor de 1.200 pacients per buscar aquelles teràpies més específiques i dirigides a les alteracions moleculars úniques de cada pacient. Aquest esforç permet incloure'ls com a candidats en diferents assaigs clínics.
Durant l’entrega dels premis BIC, el Dr. Josep Tabernero va destacar que el valor dels assajos “va més enllà del benefici obtingut per a uns pacients en concret, ja que gràcies a aquests estudis els nous fàrmacs s'han pogut validar com a tractaments per a la població general un cop demostren els seus beneficis. La recerca és un vehicle imprescindible per posar els tractaments a l’abast dels pacients com més ràpidament millor”. El Dr. Tabernero també va posar en valor l’extraordinari paper del treball multidisciplinari i d’equip que es realitza al VHIO.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.