Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
16/05/2023
Catalán
Dr. Jordi Rio, Dra. Susana Otero
Salud en sintonía
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta el sistema nervioso central. Se considera una enfermedad degenerativa y representa la segunda causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes (entre 20 y 40 años). Aunque la causa continúa siendo desconocida, se sabe que el sistema inmunitario reacciona de manera errónea contra la mielina. La pérdida de mielina causa alteraciones en el funcionamiento del cerebro, la médula espinal o el nervio óptico, y puede ocasionar pérdida del tejido neuronal. A la larga también puede causar la destrucción directa de neuronas. Los síntomas son múltiples y pueden aparecer en dos contextos: en forma de brotes y/o con progresión de la discapacidad. Los brotes son episodios de alteraciones clínicas con una duración superior a las 24h que tienen tendencia a remitir con el tiempo, aunque en algunos casos pueden quedar secuelas. En cambio, si hay progresión de la enfermedad los síntomas aparecen despacio y se acumulan de manera lenta y progresiva. Algunas personas solo sufren un curso con brotes, otros solo progresivo y otros, después de un periodo de brotes, inician una etapa de progresión. Según las áreas que afecte, los síntomas variarán entre:
También pueden quedar afectados: el equilibrio o la coordinación, la función urinaria y la función sexual. La esclerosis múltiple afecta sobre todo a las mujeres: por cada hombre afectado hay entre dos y tres mujeres. En el Estado español, la prevalencia es alrededor de los 100 casos por cada 100.000 habitantes. Se estima que hay más de 2,3 millones de personas afectadas en todo el mundo. A pesar de que hay condicionantes genéticos, no se considera una enfermedad hereditaria y se desconoce la causa exacta. Tenemos que tener claro que la esclerosis múltiple no tiene tratamientos curativos. Son tratamientos para poder retrasar y controlar mejor la enfermedad. Para prevenirla, es importante mantener un estilo de vida saludable que favorece un mejor estado de salud para el cerebro y así podemos intentar prevenir el empeoramiento de la enfermedad. Si quieres saber más, escucha el noveno capítulo, con las voces especializadas de los profesionales del campus Vall d'Hebron: El Dr. Jordi Rio, neurólogo y jefe de hospitalización del CEMCAT y la Dra. Susana Otero, epidemióloga del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del hospital Vall d'Hebron.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.