Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Ricky Rubio, jugador de los Phoenix Suns de la NBA, y Luca, un niño que ha superado un cáncer, darán apoyo motivacional a tres niños pacientes de Vall d’Hebron. Durante su tratamiento, Luca ofrecerá su ayuda y experiencia a los niños. Por su parte, Ricky Rubio les enviará mensajes de ánimo y de motivación desde Estados Unidos para estar presente, a pesar de la distancia, en el día a día del tratamiento
The Ricky Rubio Foundation, el Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya han presentado el Proyecto Luca. Gracias a este proyecto, tres pacientes oncológicos menores de edad de Vall d’Hebron se beneficiarán del apoyo motivacional de Ricky Rubio y Luca, un niño que ha superado un cáncer. Además, los tres pacientes podrán viajar a Estados Unidos para presenciar un partido de la NBA de Ricky Rubio, nuevo jugador de los Phoenix Suns. El Proyecto Luca debe su nombre a Luca de la Vega, un niño tratado de cáncer con el cual Ricky Rubio entró en contacto hace dos años. Ricky Rubio ofreció apoyo motivacional a Luca durante el tratamiento a través de mensajes y videoconferencias. Además, Ricky Rubio invitó a Luca a ver un partido de la NBA como estímulo para reforzar su lucha contra la patología. La experiencia de Ricky Rubio fue tan positiva que ha querido institucionalizar este viaje a través de su fundación de la mano del Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Departamento de Salud.
Luca, también jugador de baloncesto, estará presente durante el tratamiento de los tres pacientes de Vall d’Hebron como mentor y enlace de Ricky Rubio con los nuevos viajeros. Por lo tanto, gracias al Proyecto Luca, Erik, Ona y Kyle se beneficiarán del apoyo de Ricky Rubio y Luca. Este niño, que ahora tiene 14 años, ofrecerá su experiencia y ayuda emocional a los tres niños. Mientras que Ricky Rubio, desde Estados Unidos, enviará mensajes y contactará con los tres niños para darles también apoyo motivacional. Además, los tres niños viajarán acompañados de sus familias a un partido de los Phoenix Suns durante la temporada 2019-20.
Los viajeros de esta primera aventura colectiva del Proyecto Luca fueron presentados por el Dr. Albert Salazar, gerente del Hospital Universitario Vall d’Hebron, que destacó la importancia de esta iniciativa y la satisfacción por el acuerdo de colaboración entre el Hospital Universitario Vall d’Hebron y The Ricky Rubio Foundation. “En Vall d’Hebron cuidamos de los pacientes en el sentido más amplio del término. Ofrecemos la mejor asistencia sanitaria y, además, impulsamos iniciativas que mejoran la calidad de vida, la estancia de los pacientes y la motivación para afrontar su tratamiento conjuntamente con sus familiares”, explicó el Dr. Albert Salazar.
Durante la presentación del Proyecto Luca, se ha emitido la película-documental Stronger Together, sobre el viaje de Luca y su relación de amistad con Ricky Rubio, una historia de sensibilidad y superación. El responsable y director de la obra, Álex Torres, explicó el proceso de rodaje y producción. Este director se sintió atraído por la fuerza y los valores de la historia y consiguió la implicación del resto de los miembros de su productora, Altoestudio. Ricky Rubio y Luca fueron los grandes protagonistas de este estreno, que vieron también pacientes infantiles, conectados por streaming desde otra sala, en el Hospital Infantil, y que no se pudieron desplazar a la sala donde se presentó el proyecto. Previamente, Ricky Rubio visitó a pacientes infantiles en el Hospital de Día de Oncología. Como explicó Ricky Rubio, “el Proyecto Luca es una ilusión, un proyecto para acompañar a los tres pacientes. En este proyecto tendrá mucho protagonismo Luca, que ha pasado por la misma experiencia que ellos. Es un proyecto que demuestra que es importante tener a tu lado personas que te quieran. Porque entre todos somos más fuertes y lo hacemos mejor”. Por su parte, Luca señaló que “estoy muy contento de poder ayudar a niños que están pasando por la misma experiencia que viví yo. A mí Ricky Rubio me ayudó mucho”.
Además, durante el acto se realizó una mesa redonda que contó con la presencia de Ricky Rubio; Luca; el padre de Luca; el Dr. Josep Antoni Ramos Quiroga, jefe de Psiquiatría de Vall d’Hebron, y el Dr. Lucas Moreno, jefe del Servicio de Oncohematología Pediátrica de Vall d’Hebron. El Dr. Josep Antoni Ramos-Quiroga indicó que “este tipo de proyectos demuestran que el amor, el apoyo emocional, saber que alguien te quiere ayudar, es un gran estímulo para afrontar una patología. Y estrellas del deporte como Ricky Rubio son grandes catalizadores de motivación”. Y el Dr. Lucas Moreno remarcó que “la ayuda de personas como Ricky Rubio es muy positiva para los pacientes, pero también para la familia, que es muy importante en la lucha contra la patología”.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.