Vall d’Hebron participa en los cribados que empiezan hoy en Barcelona para detectar contagios de COVID-19

Los test que se utilizarán serán los antigénicos, que permitirán dar el resultado en una hora.

01/12/2020

A partir de hoy, 1 de diciembre, el Departamento de Salud pone en marcha cribados intensivos en la ciudad de Barcelona para detectar posibles contagios de COVID-19 entre la población asintomática a partir de 18 años. El Hospital Universitario Vall d’Hebron será uno de los centros que participarán en la acción, junto con el Hospital de Mar, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Institut Català de la Salut, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de l’Agència de Salut Pública de Barcelona, centros de atención primaria, el Ayuntamiento de Barcelona y la Universitat de Barcelona. Los dispositivos se situarán en diferentes barrios de la ciudad y durarán varias semanas.

Los test que se utilizarán para el cribado serán los antigénicos, que se realizan mediante muestras por frotis nasofaríngeo y permiten obtener los resultados en solo una hora. Concretamente, Vall d’Hebron los hará en el Pabellón Salud (Paseo de Vall d’Hebron, 166) del 1 al 4 de diciembre para los vecinos del Barrio de la Teixonera, que tendrán que acreditar la residencia en este barrio para hacerse la prueba. Para llevar a cabo la acción, el Hospital ha dispuesto dos enfermeras y cuatro estudiantes de Enfermería para tomar las muestras; y tres técnicos de laboratorio que harán el análisis en el mismo Pabellón –a diferencia de las PCR, los test de antígeno se pueden hacer en el lugar de la recogida de muestras gracias a la baja dificultad técnica y tecnológica que comportan-.

Estos cribados tienen la finalidad de frenar la expansión del virus y romper las posibles cadenas de transmisión comunitaria. Se trata de detectar el máximo número posible de personas contagiadas, puesto que hay que no presentan síntomas y podan, sin saberlo, transmitir el virus a su familia, amigos y otras personas de su entorno. Hay que destacar la importancia de hacer el aislamiento que determinen los profesionales sanitarios en cada caso.

Compartir:

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.