Profesionales de Vall d'Hebron viajan a Guinea Ecuatorial para impulsar la formación especializada sanitaria de los profesionales del país

En colaboración con la ONG Más que Salud llevarán a cabo proyectos de cooperación e implementarán el programa Más que acción social, para visualizar las violencias infantiles y machistas.

01/02/2023

Tres profesionales de Vall d'Hebron, la Dra. Mónica Rodríguez, directora de Docencia, el Dr. César Ruiz, jefe de sección de Neonatología, y Eunice Blanco, jefa de Trabajo Social, han viajado a Guinea Ecuatorial del 31 de enero al 2 de febrero con el equipo de Más que Salud, una ONG fundada por médicos y voluntarios que promueve proyectos de cooperación en este país africano desde el año 2007. El viaje ha servido para avanzar en el establecimiento del programa FES (Formación Especializada Sanitaria), para dotar de especialistas e implementar el Colegio de Médicos en este país. En la actualidad, en Guinea Ecuatorial no hay especialización médica una vez acabada la licenciatura o grado universitario. Los profesionales de Vall d’ Hebron, con el ONG Más que Salud, ayudan a formar a los médicos guineanos en especialidades como pediatría y cirugía en el marco del programa FES Guinea, que se desarrolla en colaboración con ministerios, instituciones y hospitales españoles y guineanos para formar a los futuros residentes de Guinea Ecuatorial.

Además, este viaje anual ha ayudado a implementar el programa Más que Acción Social, formando y colaborando para visualizar y procurar erradicar las violencias infantiles y machistas, un programa de salud pública. También da continuidad a los proyectos instaurados por la ONG desde hace muchos años de formar a profesionales de allí para ofrecer tratamiento de salud auditiva y odontología a la población de Guinea Ecuatorial. “Como profesionales sanitarios estamos involucrados y comprometidos en compartir nuestro conocimiento con los profesionales guineanos, ver como funciona la sanidad de otro país es también una experiencia muy enriquecedora tanto en el ámbito personal como profesional”, expone Eunice Blanco, miembro de la Junta Directiva de Más que Salud, además de jefa de Trabajo Social de Vall d’Hebron. El presidente de Más que Salud, el Dr. Robert Memba, también pone de relieve la gran satisfacción de contar con el apoyo de muchos hospitales del Estado, y en particular de Vall d’Hebron, para el VII Congreso y III Simposium de Pediatría y Neonatología que se llevará a cabo del 31 de enero hasta el 2 de febrero, coincidiendo con el desplazamiento de los profesionales de Vall d’Hebron.

Los profesionales de Vall d'Hebron, con la ONG Más que Salud, ayudan a formar a los médicos guineanos en especialidades como pediatría y cirugía.

Compartir:

Noticias relacionadas

Profesionales relacionados

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.