Primera toma de contacto con Vall d’Hebron de los futuros emprendedores en salud del programa d·HEALTH Barcelona

Los fellows del d·HEALTH Barcelona harán su estancia en el Servicio de Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear de Vall d’Hebron a partir del próximo lunes.

19/02/2020

El Dr. Antonio Roman, Director Asistencial de Vall d’Hebron; el Dr. Manel Escobar, Director Clínico del Servicio de Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear; y Martí Archs, de la Unidad de Innovación del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), han dado la bienvenida a los fellows del programa d·HEALTH Barcelona, impulsado por Biocat dentro de su línea de desarrollo de talento Moebio, en un acto que también ha contado con la participación de la Dra. Nuria Martí, directora del Departamento de Innovación de Biocat.

Los futuros emprendedores en el sector de la salud del programa d·HEALTH Barcelona harán su estancia en el Servicio de Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear de Vall d’Hebron a partir de lunes 24 de febrero. Este año los fellows seleccionados para hacer la estancia en Vall d’Hebron son el biotecnólogo Nicolás Ensesa, el bioquímico Pedro Jesús Vidal, el ingeniero bioquímico Guilherme Meneses; y Dora Panayotova, especialista en design thinking con formación empresarial. Los cuatro harán una inmersión al Servicio de Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear de Vall d’Hebron hasta el 17 de abril y tendrán ocasión de detectar necesidades clínicas no resueltas o protocolos susceptibles de ser mejorados.

En el transcurso del acto, el Dr. Manel Escobar ha presentado a los asistentes el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus y el Servicio de Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear. Por su parte, el Dr. Jordi Andreu, del Servicio de Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear, ha explicado los detalles de la estancia formativa en Vall d’Hebron de los cuatro fellows de d·HEALTH Barcelona seleccionados. Los participantes del programa tendrán la oportunidad de conocer el área de Radiología Intervencionista de Vall d’Hebron. También explorarán los nuevos retos que plantea el campo de radiología de la mujer y los adelantos en inteligencia artificial aplicada a la radiología.   

En la pasada edición, los participantes del programa d·HEALTH Barcelona hicieron su estancia al Servicio de Psiquiatría de Vall d’Hebron. Gracias a su inmersión clínica crearon un proyecto para desarrollar una plataforma digital para pacientes con trastorno bipolar. 

Compartir:

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.