La Dra. Elena Carreras reivindica el papel de las mujeres en el pregón de la Fiesta Mayor de Gràcia

 

La Fiesta Mayor de Gràcia 2018 empezó el pasado 14 de agosto con un pregón en el cual la Dra. Elena Carreras, jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología de Vall d’Hebron, recordó su relación de décadas con el barrio.

15/08/2018

La Dra. Elena Carreras, jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología de Vall d’Hebron, realizó el pregón de la Fiesta Mayor de Gràcia. La Dra. Carreras recordó su época en la Asociación de Vecinos y vecinas de la Vila de Gràcia. Y afirmó estar muy orgullosa de las “asociaciones feministas de Gràcia que se han coordinado con el distrito para crear Puntos Morados fijos e itinerarios, para erradicar las agresiones machistas durante la Fiesta Mayor”. También explicó que la pertenencia a la Vocalía de Mujeres de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Barrio de Gràcia impactó tanto en su vida que escogió especializarse en Obstetricia y Ginecología.

La Dra. Carreras quiso explicar su pertenencia con el barrio, que se fundamenta en tres raíces. La primera de ellas fue en el Centro Moral e Instructivo de Gràcia, donde conoció al que hoy es su marido. La segunda raíz es la Asociación de Vecinos y Vecinas de la Vila de Gràcia, y, finalmente, la tercera es el Ateneo Artesano donde celebra con sus amigos el paso de los años. La Dra. Carreras también perteneció, en los años 80, al grupo de pasacalles PAMIPIPA y contribuyó, muchas veces, a la Fiesta Mayor llevando un cabezudo de Groucho Marx.

Durante el pregón, la Dra. Carreras afirmó que “tener una perspectiva de género en mi profesión, quiere decir escuchar a las mujeres cuando plantean cómo quieren vivir su parto, acompañándolas en el proceso y solo interveniendo cuando las cosas no van bien y necesitan ayuda profesional”. El futo más reciente de esta perspectiva en Vall d’Hebron es la cesárea provínculo, con la que se ofrece a las mujeres embarazadas que requieren cesáreas la posibilidad de escoger aspectos clave de esta intervención para favorecer el vínculo madre-hijo. Vall d’Hebron es pionero en ofrecer a las mujeres más protagonismo para que vivan el parto de la forma más idónea para ellas y sientan que pueden establecer un buen vínculo con sus hijos desde el nacimiento.

Compartir:

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.