Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
La Unidad de Hepatología y Trasplante Hepático Pediátrico del Hospital Vall d’Hebron ha evaluado el programa para la administración de antibióticos endovenosos en domicilio en pacientes pediátricos.
Los pacientes que sufren patologías hepáticas o que han recibido un trasplante de hígado pueden requerir tratamiento antibiótico durante largas temporadas para prevenir o tratar infecciones. En la mayoría de los casos, los antibióticos se administran de forma parenteral o endovenosa. En estos casos, los pacientes permanecen hospitalizados durante el tiempo de tratamiento, lo que condiciona la logística familiar. Por eso, cada vez se apuesta más por realizar estos tratamientos en casa.
En el año 2015, la Unidad de Hepatología y Trasplante Hepático Pediátrico de Vall d’Hebron puso en marcha un Programa de Antibioticoterapia Parenteral en Domicilio para que los niños no tuvieran que permanecer ingresados durante todo el tratamiento. De este modo, podrían recibir tratamiento en casa, lo que repercute positivamente en su calidad de vida. Para ello, los profesionales de la unidad instruyeron a las familias en la administración del tratamiento y en el cuidado del acceso intravenoso. Además, para el control de la evolución, los pacientes debían acudir semanalmente a las consultas externas de hepatología pediátrica.
Para comprobar la eficacia y la seguridad del tratamiento en casa, los profesionales de la Unidad de Hepatología y Trasplante Hepático Pediátrico han realizado una revisión de los 34 episodios de antibioticoterapia en domicilio que se han llevado a cabo desde el inicio del programa. Los resultados del seguimiento muestran que no se registró ninguna complicación grave asociada al tratamiento en domicilio y que todas las familias de los pacientes mostraron su preferencia por esta opción respecto a la hospitalización.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.