Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Cerca de 350 profesionales internacionales especialistas en cardiología, entre alumnos y docentes, han participado en el curso, el más potente del Estado y uno de los más importantes a nivel mundial sobre imagen cardíaca, tanto en cantidad de participantes como por la calidad formativa.
El XXXIX Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardíaco y las XXXI Jornadas de Actualización en Imagen Cardíaca han finalizado con éxito de participación. Cerca de 350 profesionales internacionales especialistas en cardiología, entre alumnos y docentes, han participado en el curso teoricopráctico y en las jornadas que en total han durado seis días, entre el 18 y el 23 de noviembre. El curso es el más potente del Estado y uno de los más importantes a nivel mundial sobre imagen cardíaca, tanto en cantidad de participantes como por la calidad formativa.
Los dos acontecimientos, organizados por la Unidad de Imagen Cardíaca del Servicio de Cardiología, “han permitido conocer las novedades de la imagen cardíaca y las técnicas más avanzadas a través de formación teórica, discusión de casos, talleres prácticos de simulación con ordenadores, seminarios y simposios de TAC y resonancia magnética cardíacas”, explica el Dr. Artur Evangelista, investigador principal del grupo de Enfermedades Cardiovasculares del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y director del curso. A causa del gran volumen de actividad, en algunos momentos se han llegar a hacer hasta cinco sesiones formativas en paralelo.
Los temas estrella del curso han sido las técnicas de ecocardiografía tridimensional y la utilización de simuladores por ECOtransesofágico. También ha destacado la ecocardiografía pulmonar y la técnica strain, muy utilizada hoy en día por los cardiólogos.
Cardiología, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.