Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Parte de la recaudación de los productores se destinará al Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus para llevar a cabo nuevos proyectos de investigación contra el cáncer.
Desde que hace cinco años a Pau Donés, cantante y líder de Jarabe de Palo, se le diagnosticó un cáncer de colon, este tuvo claro que quería ser un ejemplo para muchos otros pacientes. Siempre con una sonrisa en los labios, el carismático cantante no se ocultó nunca y siempre quiso transmitir un mensaje de optimismo y esperanza. Y lo hizo con su música y con entrevistas en las que una y otra vez recordaba la importancia de disfrutar de la vida.
El último de sus mensajes nos llega ahora, meses después de que falleciera en su casa del Vall d’Aran en junio de este mismo año. Sabiendo que ya encaraba la recta final de su enfermedad, Pau Donés llamó al periodista Jordi Évole y le explicó que tenía una última idea. Eso que tú me das es el nombre de la canción con la que se adelantó el último de los álbumes de Jarabe de Palo, pero también el de un documental que se estrenará el próximo 30 de septiembre, en el que se recoge la conversación que Pau y Jordi mantuvieron quince días antes de fallecer. Un generoso legado donde el cantante vuelve a dar una lección de vitalidad, contando sus últimas reflexiones personales, sabiendo que le quedaban muy pocos días de vida. Esa entrevista que fuera de focos Pau quería dar sin motivos, ni estrenas, ni discos, esa última entrevista en la que solo quería hablar de la vida.
“Creo que es un documental que va a ayudar a mucha gente, tanto a pacientes como a familias y a los propios sanitarios. Pau siempre quiso desestigmatizar esta enfermedad, y uno de los grandes estigmas es precisamente la fase de la misma en la que se hace esta entrevista”, explica la Dra. Elena Élez, quien fue la oncóloga de Pau Donés y que recuerda la gratitud inmensa que en todo momento expresaba el carismático cantante. “Sin duda la gran frase con la que me quedo de este documental es precisamente su título, Eso que tú me das, porque lo resume todo”, finaliza la Dra. Élez.
“Pau no es la primera persona que visibiliza esta enfermedad, pero sí la primera que lo hace en un momento en el que se suele ocultar. Cuando me pidió hacer este documental, una de las dudas que me asaltaron fue la de si será útil para otros pacientes. Hablando con la Dra. Elena Élez ella me despejó estas dudas y me animó a seguir adelante”, explicó Jordi Évole durante la rueda de prensa de presentación del documental, quien recalcó la importancia de cómo Pau Donés se mostró tal como es, sin miedo. “Y, a pesar de un arranque tímido, al final todo fluyó y fue algo mágico. Es cierto que cuando descubres el aspecto de Pau te impresiona en ese momento, pero a los cinco minutos se te ha pasado y estás dentro de su discurso”, añadió el periodista. En el estreno del documental han estado presentes todos los profesionales sanitarios que asistieron a Pau Donés y los investigadores que se beneficiarán de la donación de parte de la recaudación del documental Eso que tú me das.
El documental, que ya tuvo una gran acogida en el Festival de Málaga, celebrado recientemente, y que hoy se ha presentado de forma previa a los profesionales sanitarios, podrá verse en más de 200 salas de cine de toda España y la parte de la recaudación de los productores –Producciones del Barrio y Atresmedia– será destinada al Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus para llevar a cabo nuevos proyectos de investigación contra el càncer, que realitzarà en concreto el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO).
Pau Donés nos ha agradecido en muchas ocasiones nuestro trabajo de investigación y la labor de todos los sanitarios con gestos solidarios, conciertos y canciones. Nosotros, hoy más que nunca, desde Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus le agradecemos una vez más a Pau su dedicación y la enorme labor y el legado que deja para la investigación del cáncer, en definitiva, ¡Eso que tú me das! Gracias Pau, por todo y por tanto.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.