El Dr. Eduard Argudo, nuevo coordinador del ‘Proyecto ECMO’ de la SEMICYUC

Este programa transversal de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) busca mejorar la práctica clínica del soporte con ECMO entre los intensivistas de toda España.

02/04/2025

El Dr. Eduard Argudo, del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Vall d’Hebron y miembro del grupo de investigación de Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), será durante los próximos cuatro años coordinador del Proyecto ECMO, un programa transversal de la SEMICYUC. El Proyecto ECMO, que ha comenzado a finales de 2024, tiene como objetivo unificar el trabajo científico de los diferentes grupos de investigación implicados en la asistencia sanitaria de pacientes en ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea) y la gestión de todo lo relacionado con este soporte extracorpóreo.

Uno de los primeros trabajos del Proyecto ECMO será analizar las necesidades a las que se enfrentan los intensivistas que aplican ECMO en nuestro entorno. “Los grandes desafíos del ECMO en el Estado se basan principalmente en la asimetría en el acceso, la falta de estándares formativos y la ausencia de una organización estructurada a nivel estatal, a lo que se suma la necesidad de fortalecer la investigación multicéntrica en este ámbito”, explica el Dr. Eduard Argudo. Para resolver las disparidades existentes entre las diferentes regiones del Estado y, en consecuencia, las oportunidades de los pacientes de recibir este tratamiento según el lugar donde vivan, el Proyecto ECMO llevará a cabo una evaluación exhaustiva del ECMO en el Estado, impulsará una red nacional de investigación multicéntrica que fomente la generación de conocimiento y establecerá estándares de formación y acreditación que garanticen una capacitación homogénea y de alta calidad para los equipos multidisciplinares bajo el paraguas de la SEMICYUC.

Con este nombramiento, se sigue consolidando el papel del programa de ECMO del Hospital Universitario Vall d’Hebron como referencia nacional e internacional en este soporte, tanto en el ámbito asistencial como en la formación y la investigación.

Con este nombramiento, se sigue consolidando el papel del programa de ECMO del Hospital Universitario Vall d’Hebron como referencia nacional e internacional en este soporte, tanto en el ámbito asistencial como en la formación y la investigación.

Compartir:

Noticias relacionadas

Profesionales relacionados

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.