Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El Dr. Andrés Antón Pagarolas, responsable de la Unidad de Virus Respiratorios del Servicio de Microbiología de Vall d'Hebron, ha recibido el premi Heine –Medin Award en el congreso anual de l’European Society for Clinical Virology (ESCV), que este año se ha celebrado en Copenhague (Dinamarca).
El Dr. Andrés Antón es el primer profesional del Estado que recibe este premio, gracias a sus estudios e iniciativas realizados durante los últimos años en el campo de la virología, especialmente de los virus respiratorios. “Este galardón ha sido posible gracias al equipo que tengo detrás, con el cual estamos demostrando tener una gran capacidad para la vigilancia de los virus de la gripe y otros virus respiratorios”, explica el Dr. Andrés Antón. La Unidad de Virus Respiratorios de Vall d’Hebron, donde convergen tareas asistenciales y de investigación, trabaja para la detección de estos virus respiratorios y en la caracterización de aquellos de gran importancia para la población como los virus de la gripe, el virus respiratorio sincicial y los enterovirus. “No solo detectamos estos virus respiratorios, sino que los caracterizamos de forma que podamos contribuir con nuestros datos a su vigilancia global”, añade el Dr. Andrés Antón. Actualmente, Vall d’Hebron también está promoviendo algunas iniciativas en colaboración con centros de atención primaria y con otros hospitales terciarios para su vigilancia en Cataluña. Un buen ejemplo es la Xarxa de Vigilància Hospitalària del Virus Respiratori Sincicial en Catalunya, en la que participan esta temporada hasta 13 hospitales pediátricos catalanes.
El objetivo de este premio, que se celebra de forma anual, es premiar la dedicación y el esfuerzo de los profesionales sanitarios en el diagnóstico y la investigación de las enfermedades infecciosas virales. Una de las metas del Heine-Medin Award es adquirir y ampliar conocimientos sobre las enfermedades de etiología viral y hacerse eco.
Un premio en honor a investigadores claves de la poliomielitis
El nombre del premio, Heine-Medin, recibe el nombre del cirujano ortopédico alemán Jacob Von Heine (1800 – 1879) y del pediatra sueco Oscar Medin (1847 – 1927). Ambos ejercieron un papel clave en la investigación de la poliomielitis, una enfermedad altamente contagiosa causada por lo enterovirus polio, que puede llegar a tener como complicaciones más graves la parálisis, dificultad para respirar y, en el caso más extremo, incluso la muerte. A pesar de estar prácticamente erradicada a escala mundial, todavía hay países que se ven afectados por este virus, todos ellos ubicados en los continentes asiático y africano.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.