Destacada participación de Vall d’Hebron en la Reunión Anual de Cardiología Geriátrica de la SEC

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha celebrado en Vall d’Hebron su Reunión Anual de Cardiología Geriátrica con una destacada participación de profesionales del Servicio de Cardiología del Hospital.

04/10/2018

La Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha celebrado su reunión anual en Vall d’Hebron. Durante esta reunión se han expuesto los principales temas de interés y avances en los problemas cardiovasculares de las personas de edad avanzada. De este modo, se ha hablado de decisiones complejas en ancianos con estenosis aórtica, la optimización del tratamiento farmacológico, el síndrome de Bayés o cómo proporcionar una atención global al paciente anciano.

Como explica el Dr. David García-Dorado, jefe del Servicio de Cardiología de Vall d’Hebron, la cardiología geriátrica es un ámbito “cada vez más relevante debido, fundamentalmente, al rápido envejecimiento de la población”. Asimismo, señala el Dr. García-Dorado, el Servicio de Cardiología tiene un enorme interés en este campo. “Nuestras principales contribuciones al mismo han tenido lugar en el área clínica, con el desarrollo y aplicación de pautas y tratamientos en pacientes de edad avanzada o muy avanzada, pero también en el terreno de la investigación, tanto clínica como traslacional y básica, con una potente línea de investigación en mecanismos moleculares del envejecimiento cardiaco y cardiovascular”, añade.

En cuanto a los retos en este ámbito, el Dr. García-Dorado remarca la necesidad de “obtener mayor y mejor evidencia sobre la eficacia de los procedimientos diagnósticos y tratamientos en las personas mayores”.

Compartir:

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.