Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
La Marató de TV3 de este año ha tratado sobre las enfermedades minoritarias. En total, se han conseguido recaudar 9.404.256 euros.
Las enfermedades minoritarias, también denominadas raras, son las que afectan entre un 6% y un 8% de la población. Se calcula que en el mundo hay más de 7.000. La mayoría de enfermedades minoritarias tienen una base genética, afectan a varios órganos y sistemas de nuestro cuerpo y provocan una discapacidad intelectual o física.
Este año, La Marató de TV3 ha tenido como objetivo recaudar fondos para avanzar en la investigación en este tipo de enfermedades. Pacientes y profesionales de Vall d’Hebron han tenido un gran protagonismo durante La Marató para explicar cómo viven sus patologías y cómo se pueden tratar.
En este sentido, Marc, paciente que padece el síndrome de Brugada, explicó cómo es su vida con esta patología que puede terminar causando muerte súbita. Natalia, paciente que padece Ehlers-Danlos y paraparesia espástica familiar, quiso enfatizar que la gente con enfermedades minoritarias también "tenemos sueños". Ella está estudiando medicina aunque ha pasado por muchas operaciones debido a las dos enfermedades que tiene, que le provocan deformidades y luxaciones de las articulaciones y pérdida de movilidad. Y Nacho, que tiene 10 años y que padece el síndrome de Dent, explicó que ha pasado más de la mitad de los cumpleaños enfermo. Por su parte, Jordi Roca, embajador de Vall d'Hebron, transmitió lo que supone vivir con distonía, en una entrevista donde también aparecen pacientes del hospital con esta enfermedad.
En cuanto a los profesionales, Mireia Forner, psicóloga clínica de la Sección de Psiquiatría de Enlace e Interconsulta del Servicio de Psiquiatría, dijo que cada uno "afronta la enfermedad a su manera y todas las formas son válidas". Y, el Dr. Alfons Macaya, jefe del Servicio de Neurología Pediátrica, incidió en que la medicina de precisión, las unidades multidisciplinares y el trabajo en red entre diferentes centros e instituciones es "fundamental en la lucha contra las enfermedades minoritarias".
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.