Som un campus sanitari de referència que comprèn tots els camps de la salut: l'assistència, la recerca, la docència i la gestió.
La professionalitat, el compromís i la recerca dels professionals del Campus són elements clau per poder oferir una assistència excel·lent.
Apostem per la recerca com a eina per aportar solucions als reptes que ens trobem dia a dia en el camp de l’assistència mèdica.
Gràcies al nostre potencial assistencial, docent i de recerca treballem per incorporar nous coneixements per generar valor als pacients, als professionals i a la mateixa organització.
Generem, transformem i transmetem coneixement en tots els àmbits de les ciències de la salut per formar els futurs professionals.
La vocació de comunicació ens defineix. T’obrim la porta a tot el que passa al Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus i t’animem a compartir-ho.
Donació per a hospital
Donació per a recerca
Miguel Ángel Robles, Grupo de investigación multidisciplinario de enfermería (VHIR)
El Programa Paciente Experto Catalunya en Esclerosis Múltiple (PPEC-EM) es una intervención de salud que pretende trasladar conocimientos, reducir el impacto de la enfermedad y fomentar la adquisición de hábitos y estilos de vida saludables. Mediante esta intervención se fomenta la mejora de la alfabetización en salud de los individuos y su apoderamiento para gestionar de forma autónoma la enfermedad manteniendo una visión optimista de la salud, incidiendo en la propia capacidad de la persona para seleccionar las intervenciones y los tratamientos que le afectan. De este modo se pretende mejorar las relaciones terapéuticas que se establecen con el equipo sanitario, situando a la persona en el centro del proceso asistencial capacitándolo la para ejercer un rol autónomo.
Además, el programa se ha adaptado a la realidad Covid19: necesidad de reducir los riesgos de la pandemia y eliminar inequidades de acceso al sistema mediante la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. Por ello, por primera vez se ha desarrollado un programa virtual, realizado a través de una plataforma segura proporcionada por el Departamento de Salud, que permite ahorrar desplazamientos y facilita la conciliación familiar (necesaria en una enfermedad que afecta a 3 mujeres por cada hombre).
El programa tiene un coste económico bajo y puede producir cambios en la utilización de los recursos sanitarios en un problema de salud con una elevada carga de morbimortalidad. El PPEC-EM se ha caracterizado mediante un estudio cualitativo previo que ha permitido recoger la voz de las personas con EM identificando los contenidos de interés y el diseño ideal según sus potenciales participantes. Esto ha motivado la realización de las pruebas piloto que han acabado de definir los contenidos y diseño definitivo del programa que se implementará, y evaluará en 6 unidades de Catalunya a través de la intensificación de enfermería obtenida por Miguel Ángel Robles Sánchez, investigador principal del proyecto.
CV: Miguel Ángel es enfermero asistencial y de investigación del Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (CEMCAT) del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus y miembro del Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería, del Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR). Mediante su proyecto de doctorado ha centrado su línea de investigación en la implementación de intervenciones de salud que respondan a las necesidades y demandas de las personas con esclerosis múltiple.
En 2015 recibió la beca europea de enfermería del European Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis (ECTRIMS) y realizó una estancia internacional en el National Hospital for Neurology & Neurosurgery Queen Square London de Reino Unido vinculada a su tesis doctoral “Abordaje integral de las necesidades y demandas de las personas con esclerosis múltiple”, donde se familiarizó con la toma de decisiones compartidas. Posteriormente, en colaboración con la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries (AQUAS), la Universitat de Girona y la Fundació Esclerosi Múltiple (FEM), desarrolló los contenidos del Proyecto Decisiones Compartidas en esclerosis múltiple y de la herramienta de apoyo a la toma de decisiones disponibles en el Canal Salut del Departament de Salut de Catalunya.
Actualmente y gracias a una intensificación de enfermería del Pla estratègic de recerca i innovació en salut 2016-2020 (PERIS) se encuentra iniciando el estudio multicéntrico titulado “Implementación territorial del Programa Paciente Experto de Catalunya en Esclerosis Múltiple” en 7 unidades de territorio.
Anfitriona: Esperanza Zuriguel, responsable del grupo de investigación multidisciplinario de enfermería
El registro al Seminario ya está disponible en este enlace. La inscripción es gratuita
Inscríbete aquí
L’acceptació d’aquestes condicions, suposa que doneu el consentiment al tractament de les vostres dades personals per a la prestació dels serveis que sol·liciteu a través d’aquest portal i, si escau, per fer les gestions necessàries amb les administracions o entitats públiques que intervinguin en la tramitació. Podeu exercir els drets esmentats adreçant-vos per escrit a web@vallhebron.cat, indicant clarament a l’assumpte “Exercici de dret LOPD”. Responsable: Hospital Universitari Vall d’Hebron (Institut Català de la Salut). Finalitat: Subscripció al butlletí del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus on rebrà notícies, activitat i informació d’interès. Legitimació: Consentiment de l’interessat. Cessió: Si escau, VHIR. No es preveu cap altra cessió. No es preveu transferència internacional de dades personals. Drets: Accés, rectificació, supressió i portabilitat de les dades, limitació i oposició al seu tractament. L’usuari pot revocar el seu consentiment en qualsevol moment. Procedència: El propi interessat. Informació Addicional: La informació addicional es troba a https://hospital.vallhebron.com/politica-de-proteccio-de-dades