Vall d’Hebron se llena de rosas solidarias el día de Sant Jordi gracias a la campaña triplemente solidaria #MésQueUnaRosa

Puestos de libros y rosas de entidades colaboradoras, talleres de cuentacuentos y lectura de poemas y relatos populares son solo algunas de las actividades que acoge el Hospital

23/04/2025

Profesionales de Vall d’Hebron y usuarios de Arrels Fundació han entregado las rosas solidarias de la campaña #MésQueUnaRosa a los pacientes durante el día de Sant Jordi, en una acción posible gracias a las aportaciones solidarias de la ciudadanía. Estas donaciones, además de impulsar la investigación, contribuyen a hacer del hospital un espacio más humano y acogedor a través del programa ‘Hospital Amable’ de Vall d’Hebron, que promueve iniciativas orientadas a la humanización y a la innovación con el objetivo de mejorar el bienestar emocional de los pacientes, y fortalecen la cohesión con el territorio al colaborar con una entidad social como Arrels Fundació, comprometida con la atención y el apoyo a las personas sin hogar de Barcelona. Las rosas que se han repartido son de fieltro, hechas a mano con dedicación por los voluntarios de Arrels Fundació.

Los y las pacientes de Vall d’Hebron han recibido con ilusión las rosas de #MésQueUnaRosa, que simbolizan la empatía de ciudadanos y ciudadanas anónimos que, en una festividad como Sant Jordi, han pensado en personas que pasan el día en un entorno hospitalario para recuperarse de sus patologías. Los y las profesionales, así como los usuarios de Arrels Fundació, se han implicado en el reparto de las rosas solidarias como parte de una celebración tan señalada en Catalunya. “Vall d’Hebron colabora por segundo año con Arrels Fundació, con una acción que entrelaza el tejido social de la ciudad y que además humaniza el entorno hospitalario desde el mismo 23 de abril”, expone Sira Franquero, jefa de Mecenazgo de Vall d’Hebron. “Para las personas que atendemos desde Arrels Fundació, el hecho de confeccionar esta rosa, que tiene una finalidad tan especial, y entregarla personalmente a los pacientes es muy gratificante. Esperamos continuar con esta colaboración, que nos permite hacer llegar las rosas hechas por las personas que atendemos a otras que están en un momento vulnerable”, explica Beatriz Fernández, directora de Arrels Fundació.

Gracias a #MésQueUnaRosa se impulsa una iniciativa triplemente solidaria. Con el sencillo gesto de regalar una rosa, se apoya el programa ‘Hospital Amable’, que promueve el bienestar emocional de los pacientes, donde la ciudadanía puede sumarse enviando tantas rosas como quiera mediante sus donaciones a través de la web www.vallhebron.com/santjordi. Además, las rosas solidarias también impulsan la investigación para encontrar soluciones a enfermedades que actualmente no tienen cura y para mejorar los tratamientos existentes. Y, como gesto final, los pacientes reciben rosas textiles elaboradas artesanalmente, una a una, por los miembros de Arrels Fundació, que trabaja para atender y orientar a las personas sin hogar que viven en las calles de Barcelona.

La rosa, símbolo de Sant Jordi, anima tanto a los pacientes que la reciben con la certeza de que hay una persona detrás que ha pensado en ellos de manera solidaria, como a los usuarios de Arrels Fundació, que ven cómo su dedicación toma forma en un detalle con valor emocional. Además, son ellos mismos quienes reparten las rosas en el Hospital, viviendo en primera persona el agradecimiento y la emoción que despierta este gesto entre los pacientes de Vall d’Hebron.

Talleres, puestos de libros y concursos durante toda la semana

Puestos de libros y rosas de entidades colaboradoras, talleres de cuentacuentos y lectura de poemas y relatos populares son solo algunas de las actividades que acoge Vall d'Hebron a lo largo de esta semana. Entidades como Cruz Roja, Fundación Hospitalidad, Afanoc (Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña), Asociación Mariona, ANiNATH (Asociación Niños y Niñas con Trasplante Hepático), Asociación En tus zapatos y AACIC (Asociación Cardiopatías Congénitas), entre otras, han contribuido a hacer posibles las actividades que han tenido lugar durante la jornada en el Hospital, de forma que los y las pacientes y sus familias han tenido ocasión de conmemorar una festividad tan especial en Catalunya.

Celebrar festividades como Sant Jordi en el entorno hospitalario –así como otras, como Navidad y Carnaval– forma parte de la atención centrada en la persona, una de las siete líneas del Plan Estratégico 2021-2025 del Hospital Universitario Vall d’Hebron. Su objetivo es humanizar la estancia hospitalaria y hacerla más amena, distraer a pacientes y familiares, mantenerlos conectados y proporcionar una dosis extra de ilusión y motivación que siempre juega a favor de la recuperación del paciente.

La rosa, símbolo de Sant Jordi, anima tanto a los pacientes que la reciben con la certeza de que hay una persona detrás que ha pensado en ellos de forma solidaria, como a los usuarios de Arrels Fundació.

Compartir:

Noticias relacionadas

Profesionales relacionados

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.