Vall d’Hebron recibe 10.365 € para impulsar la investigación de la ELA gracias a la asociación ELAdos, de Jordi Sabaté

La donación de ELAdos se formalizó con la entrega de un cheque de 10.365 € al Dr. Raul Juntas, jefe de la Unidad de Enfermedades Neuromusculares del Servicio de Neurología y jefe del grupo de investigación del Sistema Nervioso Periférico del VHIR.

08/01/2025

La asociación ELAdos, que acaba de constituir y preside Jordi Sabaté, paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) del Hospital Universitario Vall d’Hebron, ha donado 10.365 € al Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) para impulsar la investigación de la ELA, una enfermedad neurodegenerativa paralizante que afecta las motoneuronas y para la cual no hay un tratamiento que cure o pare la progresión en la actualidad. La asociación ELAdos destinará las donaciones que recaude a promover la investigación de la ELA en Vall d’Hebron, centro de referencia en el ámbito europeo en la enfermedad y en particular a impulsar el proyecto TRICALS, en el cual suman esfuerzos 48 centros de investigación de primera línea los 16 países para encontrar un tratamiento eficaz, entre ellos Vall d’Hebron.

La donación de la asociación ELAdos se formalizó con la entrega de un cheque por valor de 10.365 € al Dr. Raul Juntas, jefe de la Unidad de Enfermedades Neuromusculares del Servicio de Neurología y jefe del grupo de investigación del Sistema Nervioso Periférico del VHIR. La ELA tiene una incidencia de entre 2,6 y 3 habitantes por cada 100.000 en Europa. En la actualidad no existe tratamiento curativo para esta enfermedad, que sufrirán a lo largo de la vida 1 de cada 350 hombres y 1 de cada 400 mujeres. Los nuevos estudios se centran en las formas genéticas de la enfermedad, y en algunas de las potenciales dianas terapéuticas, relacionadas con la proteína TDP-43, que han mostrado resultados prometedores en estudios preclínicos. El diagnóstico precoz de los pacientes es esencial para mejorar su atención y en este sentido los biomarcadores en la ELA, resultan un área clave para avanzar hacia diagnósticos más precisos y tratamientos adaptados a cada paciente.

Compartir:

Noticias relacionadas

Profesionales relacionados

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.