Enfermería del trabajo

La especialidad de Enfermería del Trabajo tiene una duración de dos años. Está integrada en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral, una Unidad constituida por profesionales del equipo de la Unidad Básica de Prevención de Riesgos Laborales y que incorpora a profesionales de la Medicina del Trabajo (enfermeras especialistas en Enfermería del Trabajo y médicos especialistas en Medicina del Trabajo) y técnicos superiores con la especialidad de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicología Aplicada.

Plazas acreditadas

1

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Enfermería del trabajo

La especialidad de Enfermería del trabajo incluye:

  • Formación práctica que se realiza en el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y otras especialidades del Hospital, centros de salud y dispositivos docentes asociados a la Unidad Docente.
  • Formación teórica siguiendo el programa formativo para Enfermería del Trabajo.
  • Adquisición de conocimientos básicos en protección radiológica ajustados a lo previsto en la Guía Europea Protección Radiológica 116.
  • Realización de guardias mensuales.
  • Además, tendrás la oportunidad de formarte en disciplinas sobre las que todavía no has tenido la posibilidad de estudiar en profundidad, como son: Seguridad Laboral e Higiene industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

Durante los dos años que estarás en Vall d'Hebron:

  • Harás visitas a los y las profesionales para realizar reconocimientos médicos y aplicar los protocolos establecidos.
  • Analizarás los riesgos a los que están expuestos los profesionales e indicarás las vacunas correspondientes.
  • Aprenderás a gestionar los estudios de contacto después de una exposición accidental a agentes biológicos.
  • Harás valoraciones sobre la protección de trabajadores y trabajadoras en situación especialmente sensible y también gestantes.
  • Intervendrás en la detección precoz, prevención, diagnóstico de enfermedades profesionales y colaborarás en el tratamiento.

Durante tu estancia, también:

  • Participarás en la vigilancia de la salud y llegarás a tener criterio epidemiológico.
  • Asesorarás sobre temas de salud laboral y hábitos saludables.
  • Trabajarás junto con instituciones sanitarias.
  • Formarás parte de las actividades de formación de trabajadores y trabajadoras sobre prevención de riesgos laborales.

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque somos un parque sanitario de referencia mundial donde asistencia, investigación, docencia e innovación están unidos.
  • Porque harás la especialidad en un Hospital de tercer nivel y además tendrás la posibilidad de formarte en:
    • Un servicio de prevención propio con todas las especialidades de prevención de riesgos.
    • Rotaciones externas a la Inspección Médica y a servicios de prevención ajenos.
    • Acceso a formación continua.
  • Porque te integrarás como residente de Enfermería del trabajo en la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Porque aprenderás a velar por la salud de tus compañeros y compañeras y harás promoción de hábitos saludables.
  • Porque conocerás de primera mano el Hospital, un entorno de alta complejidad que presenta riesgos diversos: carga física, pantallas de visualización de datos, agentes biológicos, agentes químicos, radiaciones ionizantes y no ionizantes, ruido, riesgos psicosociales…

Noticias relacionadas

Profesionales relacionados

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.