Trabajan con la hipótesis de que algunos casos de ELA pueden ser debidos a la información genética que falta o al exceso de cromosomas. Por eso investigan para determinar los genes específicos implicados en la ELA, y la contribución de los reordenamientos de ADN en las causas de la enfermedad. Las principales líneas de investigación del grupo se centran en comprender el papel que juegan la información genética y las mutaciones en la ELA familiar, para encontrar la conexión entre las proteínas mutantes y sus vías patológicas. El trabajo del grupo también consiste en la investigación de biomarcadores eficaces en el líquido cefalorraquídeo y en la sangre, que tienen que permitir evaluar nuevos fármacos y tratamientos para la ELA. Además de la esclerosis lateral amiotrófica, el grupo trabaja en otras enfermedades del sistema nervioso periférico, como la miastenia grave, miopatías y neuropatías periféricas, para conseguir una mejor comprensión de las correlaciones clínicas, genéticas y patológicas de estas enfermedades. Entra en la página del grupo de investigación Centres Hospital General Vall d'Hebron Instituto de Investigación Serveis Hospital General Neurología Ponderació 9 Recerca Sistema nerviós perifèric Enllaç https://vhir.vallhebron.com/es/investigacion/sistema-nervioso-periferico