Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
La campaña impulsada este año por la OMS lleva por lema “Los segundos salvan vidas: lavaos las manos” y detalla cuántos segundos requiere la higiene en función del tipo de lavado.
Hoy, 5 de mayo de 2021, se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2009. En este sentido, el Hospital Universitari Vall d’Hebron desde hace años hace una apuesta firme para inculcar la cultura de la higiene de manos entre todo el personal del centro. Por eso, durante el día de hoy, miembros del Grupo Operativo de Higiene de Manos del Hospital Universitari Vall d’Hebron se desplazarán por las diferentes plantas del Hospital repartiendo información sobre esta práctica higiénica entre el personal, así como productos antisépticos, para concienciar de la importancia de hacer una buena higiene.
Para resaltar la urgente necesidad de salvar vidas mediante la implementación de las mejores curas y prestaciones de servicios de la salud, el eslogan escogido por la OMS en la Día Mundial de la Higiene de Manos de este año es “Los segundos salvan vidas: lavaos las manos”. La campaña llama a la acción a las partes interesadas clave: profesionales de la salud, pacientes y familias, administradores/se de instalaciones, personal de vacunación y al público en general que pueden tener un papel fundamental para conseguir una higiene de manos óptima en el punto de atención. El punto de atención es el lugar donde confluyen tres elementos: paciente, profesional sanitario/a y atención o tratamiento que implica el contacto con el/la paciente y/o su entorno. Para ser eficaz y prevenir la transmisión de microorganismos infecciosos durante la prestación de asistencia sanitaria, la higiene de las manos se tiene que realizar cuando sea necesaria.
Hay cinco momentos clave para la higiene de manos de los y las profesionales: antes del contacto con el/la paciente, antes de realizar una tarea aséptica, después del riesgo de exposición a fluidos corporales, después del contacto con el/la paciente y después del contacto con su entorno.
Para garantizar la correcta higiene de las manos, existen tres tipos de lavados: el lavado de manos con agua y jabón de arrastre o jabón antimicrobiano, que hay que hacer durante 30 segundos como mínimo; el lavado de manos con derivados alcohólicos (ya sean soluciones o geles), que hay que hacer durante 30 segundos; y el lavado previo a la cirugía, que se hace con agua y jabón antimicrobiano hasta el codo entre 5 y 6 minutos aproximadamente. Finalmente, si se hace antisepsis quirúrgica de las manos con soluciones alcohólicas, tendrá una duración de 90 segundos.
La higiene de manos es una medida sencilla y eficaz para prevenir las infecciones en el ámbito sanitario. El Día Mundial de la Higiene de Manos de la OMS tiene la finalidad de concienciar e implicar al personal sanitario en la prevención de las infecciones relacionadas con la asistencia mediante esta medida. Además, el Grupo Operativo de Higiene de Manos del Hospital Universitari Vall d’Hebron vela por el adecuado cumplimiento de la higiene de manos entre el personal del centro.
La OMS propone que se muestre apoyo a la campaña 2021 en las redes sociales con los hashtags #HandHygiene, #CleanYourHands y #InfectionPrevention. A nivel catalán, el hashtag es #DiaMundialHigieneMans.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.