Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Ya está definido el programa del curso que empezará el mes de enero en formato telemático. Los temas principales a tratar serán el dolor agudo postoperatorio, postraumático, dolor crónico oncológico y dolor benigno de diferentes etiologías y de gran complejidad diagnóstica y terapéutica.
El curso “Actualizaciones en el tratamiento del dolor” tiene el objetivo de actualizar conocimientos en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio, postraumático, dolor crónico oncológico y dolor crónico benigno de diferentes etiologías y de gran complejidad diagnóstica y terapéutica. A través de clases de exposición por parte de especialistas expertos sobre los temas más prevalentes en relación con el tratamiento del dolor y mediante la presentación de casos clínicos relacionados con los temas expuestos, este curso, que llega a la XIX edición, siempre busca temas innovadores para tratar. Este año, se nos presenta un curso muy variado donde se actualizarán conocimientos sobre investigación, el marco asistencial, la relación entre atención primaria y dolor o la investigación. Otras cuestiones que se tratarán son la modulación del dolor, el abordaje psico-social del dolor y el importante papel de los profesionales de enfermería.
El curso está organizado por el Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitari Vall d’Hebron y está dirigido a especialistas, enfermeras, comadronas, fisioterapeutas y farmacéuticos. Se llevará a cabo durante todo el año 2021 dividido en 10 sesiones. Además, las clases se imparten por profesionales de Vall d’Hebron y colaboradores invitados. El enfoque del curso es multidisciplinario y está pensado para aportar una visión innovadora a los temas más actuales sobre el tratamiento del dolor desde diferentes ámbitos.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.