Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Durante tres meses se llevarán a cabo las tareas de derribo, el paso previo al inicio de la construcción del nuevo edificio de investigación, que está previsto que comience durante el primer semestre de 2021. El edificio tendrá una superficie de 16.792 m2 dedicados a la investigación y albergará la última tecnología en el ámbito de las terapias avanzadas.
La cuenta atrás para la construcción del nuevo edificio de investigación de Vall d’Hebron ha empezado. Desde hace unos días se está derribando el edificio de la antigua lavandería del hospital para dejar paso al espacio donde nacerá la investigación del futuro.
Así, durante tres meses se llevarán a cabo las tareas de derribo del edificio de la antigua lavandería y del comedor de la Antigua Escuela de Enfermería. Es el paso previo al inicio de la construcción del nuevo edificio de investigación, que está previsto que se inicie durante el primer semestre de 2021. Estas obras son parte del Plan de transformación del Campus Vall d'Hebron, que contempla entre sus objetivos convertirse en un espacio más limpio medioambientalmente, más ecosostenible y que acabe con la congestión viaria, facilite el tráfico interno y se abra a los vecinos.
El nuevo edificio de investigación tendrá una superficie total de 16.792 m2 y albergará los laboratorios de investigación, la parte de administración y apoyo a la investigación y una parte de la cartera de servicios científico-técnicos del VHIR.
Además, albergará la última tecnología en el ámbito de las terapias avanzadas, en particular en terapia génica y también se prevé contar con un nuevo ciclotrón que permitirá el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y de tratamiento basados en radioisótopos, un área de máxima expansión a nivel internacional y de la que el Campus Vall d’Hebron ya es un referente en la actualidad.
Las nuevas instalaciones permitirán a los investigadores seguir haciendo una investigación puntera y disruptiva, seguir innovando y garantizando la mejora de la calidad de vida de las personas. El hecho de pasar de varias ubicaciones a un gran espacio permitirá compartir conocimiento y experiencias, impulsar sinergias entre diferentes grupos, aumentar en transversalidad y sentirnos aún más cohesionados y preparados para dar más servicio a la sociedad.
El Campus Vall d’Hebron se convertirá también un referente arquitectónico de Barcelona con un edificio con identidad propia y representativo de los valores de la innovación y la excelencia que ha sido diseñado por BAAS Arquitectura y Espinet / Ubach.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.