Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
La Dra. Silvia Gartner, especialista en neumología pediátrica e investigadora en fibrosis quística, ha contribuido con su experiencia médica en la creación del cuento.
El reconocido escritor catalán Rafel Nadal ha publicado su primer libro infantil llamado El sueño de Lucas, un cuento solidario por la fibrosis quística. La Dra. Silvia Gartner, neumóloga pediátrica de la Unidad de Fibrosis Quística del Hospital Universitario Vall d’Hebron, ha participado en el cuento aportando su perspectiva médica sobre cómo viven esta enfermedad los pacientes pediátricos.
El sueño de Lucas cuenta la historia de un niño con fibrosis quística que desea poder jugar y disfrutar de la fiesta mayor igual que el resto de sus compañeros de clase. El cuento, ilustrado por Valentí Gubianas y publicado por Ediciones Destino de Grupo Planeta, se basa en la historia real de un niño diagnosticado con fibrosis quística en Vall d’Hebron. Publicado el pasado 20 de mayo, el cuento se puede encontrar en librerías por el precio de 11,95 euros. Según el propio Rafel Nadal, el libro “nace de la idea de escribir un cuento para unos familiares que viven la fibrosis quística de cerca, una historia para ellos que, a la vez, es para todos”.
El dinero recaudado gracias a las ventas del cuento se destinará a la Asociación Catalana de Fibrosis Quística y a la investigación sobre la enfermedad llevada a cabo por la Dra. Gartner, del grupo de Crecimiento y Desarrollo en colaboración con el grupo de Medicina Genética, ambos del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Su trabajo se centra en el estudio funcional de la proteína CFTR, alterada en los pacientes con fibrosis quística, y en el tratamiento personalizado de los pacientes afectados por la enfermedad.
“Participar en una iniciativa como esta ha sido una experiencia muy positiva y enriquecedora”, reconoce la Dra. Gartner. “Es un placer haber podido colaborar en la creación de este libro, que sin duda ayudará a dar a conocer y luchar contra la fibrosis quística”, destaca.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.