Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Un proyecto financiado por la Unión Europea explorará las vías biológicas que podrían relacionar las alteraciones observadas en la retina con aquellas presentes en el cerebro de personas con diabetes tipo 2.
Un importante proyecto financiado por la Unión Europea se ha puesto en marcha para explorar las vías biológicas que podrían relacionar las alteraciones observadas en la retina con aquellas presentes en el cerebro de personas con diabetes tipo 2 (DM2).
La DM2 es un factor de riesgo independiente para desarrollar deterioro cognitivo y demencia. De hecho, existen estudios que muestran que las personas con DM2 tienen el doble de probabilidades de desarrollar enfermedad de Alzheimer en comparación con la población general. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que conduce a la pérdida progresiva de células cerebrales, causando deterioro cognitivo y, finalmente, demencia. Las personas con deterioro cognitivo tienen una mayor dificultad para gestionar adecuadamente el tratamiento de su diabetes y, por tanto, pueden presentar un control deficiente de su glicemia y sufrir una mayor incidencia de complicaciones relacionadas con la diabetes. Esta situación representa un reto significativo tanto para los individuos, sus familiares y los sistemas de salud.
El proyecto RECOGNISED, de cuatro años de duración, estudiará los mecanismos que causan alteraciones estructurales y funcionales en la retina en personas con DM2, y si estos mediadores patogénicos juegan un papel en las alteraciones cerebrales que ocasionan el desarrollo del deterioro cognitivo y la demencia. Además, el proyecto RECOGNISED revelará si la evaluación de la retina, que es fácilmente accesible con tecnologías no invasivas actuales, puede ser una herramienta útil para identificar los pacientes con DM2 con riesgo de deterioro cognitivo i demencia podría ayudar en la identificación más temprana de deterioro cognitivo en personas con DM2. RECOGNISED también analizará datos previamente recogidos y muestras procedentes de registros, cohortes y biobancos. Gracias al conocimiento que va a adquirirse sobre los mecanismos de la enfermedad, RECOGNISED ayudará a identificar nuevas estrategias terapéuticas.
RECOGNISED reúne a 21 partners de nueve países diferentes, incluyendo instituciones académicas, pequeñas y medianas empresas, la Infraestructura Europea para la Medicina Traslacional (EATRIS) y asociaciones de pacientes, que aportarán conocimiento y experiencia complementaria. RECOGNISED recibirá cerca de 6 millones de euros de financiación en el marco del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea para lograr el objetivo final de mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes. En el proyecto RECOGNISED, científicos básicos y clínicos con gran experiencia en diabetes, oftalmología y neurología usarán las tecnologías más novedosas para llevar a cabo los estudios experimentales y clínicos que forman parte de este ambicioso proyecto.
Coordinador del Proyecto: Dr. Rafael Simó, Vall d’Hebron Instituto de Investigación, Barcelona (España)
Centros y entidades colaboradoras Queen’s University de Belfast (Reino Unido), AIBILI (Portugal), Utrecht University Medical Center (Países Bajos), Academic Medical Center, Ámsterdam (Países Bajos), Tor Vergata Universidad de Roma (Italia), Hospital Universitario San Raffaele (Italia), Universidad de Milán (Italia), Universidad de Dinamarca del Sur (Dinamarca), MultiMedica SpA, Milán (Italia), Fundació Assistencial de Mútua de Terrassa (España), Institut Català de Salut (España), Universidad de Montenegro (Montenegro), Clinical Center de Montenegro (Montenegro), Universidad de Cádiz (España), EATRIS (Países Bajos), Alzheimer Europe (Luxemburgo), IDF-Europe (Bélgica), Anaxomics Biotech (España), Oxurion (Bélgica), Genesis Biomed (España), Vall d’Hebron Institut de Recerca, Barcelona (España).
Este proyecto recibe financiación del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizon 2020 en virtud del acuerdo número 847749. Este material refleja solamente la visión de los autores, y la Comisión no se hace responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.