Vall d’Hebron acoge la 19a edición del curso de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Con el lema ‘La donación necesita corazón y formación’ Vall d’Hebron celebra del 4 al 6 de marzo la 19a edición del curso de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

02/03/2020

El curso trata tanto los aspectos técnicos, éticos y legales de la donación y el trasplante como las habilidades necesarias para llevarlos a cabo, los agentes implicados y los adelantos más relevantes en este campo. “Somos de los primeros hospitales en formar a todo el personal sanitario que participa en el proceso, no solo a coordinadores y especialistas, y en prestar especial atención a la donación, que es fundamental en el éxito del trasplante”, expone la Dra. Teresa Pont, Coordinadora Médica de Trasplantes de Vall d’Hebron.

La 19a edición del curso de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos analizará durante la primera jornada el modelo de trasplante en Catalunya y el conjunto del Estado y la donación en muerte encefálica. También se impartirán talleres para trabajar las habilidades de los profesionales sanitarios en la comunicación con las familias, puesto que la confianza y la empatía son fundamentales para animar a la donación de órganos. Catalunya tiene una de las tasas de donación más altas del mundo, con un 83% de consentimiento familiar a la donación en 2019. Aun así, en el conjunto de Europa cada día mueren en lista de espera 12 personas por carencia de donación de órganos.

El 5 de marzo, segunda jornada del curso, se dedicará a profundizar en el proceso de donación en asistolia. La extracción de órganos torácicos y abdominales en asistolia, el ECMO en paro cardiaco refractario y la seguridad y la biovigilancia formarán parte del programa. El día de la clausura se centrará en los tejidos, a menudo los grandes olvidados cuando se habla de donación y trasplantes, y el rol de la enfermería, que es fundamental en todo el proceso. En esta jornada, las terapias avanzadas en donación y trasplante serán un apartado destacado.

Líderes en trasplantes

Vall d’Hebron fue un año más el hospital catalán donde se realizaron más trasplantes el 2019, con un total de 333 trasplantes (43 de ellos pediátricos). De los 290 trasplantes realizados a adultos, 135 fueron renales, 39 hepáticos y 116 pulmonares. De los 43 trasplantes pediátricos que se llevaron a cabo en el Hospital Infantil, 18 fueron renales, 19 hepáticos, 2 cardíacos y 4 pulmonares. Vall d’Hebron también se situó al frente en donación de tejidos, con un total de 368 donantes del total de 1.690 registrados en Catalunya. Dentro de este apartado, fue el centro catalán con más obtención de córneas el 2019, con 364 córneas.

Compartir:

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.