Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Estos fondos se destinarán a la investigación en cáncer infantil del Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR).
La asociación de Rubí No Limits contra el Cáncer Infantil ha realizado su primer donativo de 9.000 € al Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR). Esta donación ha sido posible gracias a huchas solidarias, eventos, merchandising y actividades de alpinismo, así como donativos de particulares y en concreto uno de 5.000 € de la Asociación de prejubilados, pensionistas y empleados de la Maquinista Terrestre y Marítima.
No Limits tiene el objetivo de continuar recaudando fondos para impulsar la investigación en cáncer infantil con más actividades infantiles, eventos deportivos y de ocio y una propuesta de acciones solidarias vinculadas al alpinismo.
Uno de sus proyectos más ambiciosos es el Proyecto Everest, tres retos individuales de ascensión sin oxígeno a los tres ocho miles más importantes del mundo: el Gasherbrum I con 8.068 m (Pakistán) el próximo mes de julio, el Cho Oyu con 8.201 m (Himalaya) en septiembre y el Everest con 8.848 m como meta final en mayo de 2021. Este reto lo llevará a cabo el alpinista de Rubí Juan José Cordo Núñez, con un equipo de apoyo de No Limits; y acompañará al también alpinista Sergi Mingote en su proyecto personal 14x1000 Catalonia Project, con el que intenta conseguir el Record Guiness coronando los 14 ochomiles sin utilizar oxígeno.
Esta propuesta de acción solidaria de alpinismo de No Limits contra el Cáncer Infantil se realiza únicamente con los fondos recaudados a través de eventos especiales y la aportación de las entidades que deseen patrocinar las expediciones.
La Dra. Soledad Gallego, el Dr. Miquel Segura y la Dra. Aroa Soriano, del Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del VHIR, agradecieron la aportación de No Limits en un acto que también contó con la presencia de representantes de la entidad, el teniente de alcalde y concejal de deportes del Ayuntamiento de Rubí, Juan López, y la concejala de Salud Pública y encargada de deporte femenino Marta Oliva.
No Limits contra el Cáncer Infantil cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Rubí, además del alpinista Sergi Mingote y su proyecto 14x1000 y de entidades colaboradoras como el club escuela de Can Mir de Rubí o el Refugio de Pedraforca Lluis Estasen- Feec.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.