Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Nuevas bicicletas estáticas, colchonetas plegables para hacer ejercicio en las habitaciones y pelotas son algunos ejemplos de las adquisiciones que se han hecho gracias a esta iniciativa solidaria
Nuestro Servicio de Rehabilitación en el área de Oncología y Hematología Pediátricas ha podido ampliar el material de fisioterapia del que dispone gracias a la donación de la familia de un paciente como muestra de agradecimiento por la atención que recibió su hijo en Vall d’Hebron. Nuevas bicicletas estáticas, colchonetas plegables para hacer ejercicio en las habitaciones y pelotas son algunos ejemplos de las adquisiciones que se han hecho gracias a la donación de la familia. Según explica Laura, la madre del paciente, para ellos fue muy importante sentir que estaban haciendo algo por su hijo apoyándole tanto en la parte física como emocional y marcarse el objetivo diario de ayudarlo en sus ejercicios. Con su donación quieren animar a otros padres del área de Oncología y Hematología Pediátricas a hacer lo mismo y agradecer la atención que recibieron por parte del personal de Vall d’Hebron. El trato recibido fue más allá de lo puramente profesional por el grado de implicación que los profesionales sanitarios mostraban con todos los niños.
La importancia de la rehabilitación
“La rehabilitación es crucial para prevenir y tratar los efectos de enfermedades potencialmente discapacitantes en la niñez y que tengan la mínima repercusión posible en el desarrollo del niño”, explica la Dra. Mar Meléndez, especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Según añade la Dra. Meléndez, la rehabilitación también impacta de forma positiva en el estado de ánimo de estos pacientes y por tanto ayuda a la recuperación. La Dra. Judith Sánchez Raya es la jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de Vall d’Hebron, con un equipo de fisioterapeutas que tiene al frente Àlex Ginés.
El fisioterapeuta Denys Santa Marina, que trataba al niño los padres del cual han promovido esta iniciativa solidaria, señala que todo el nuevo material de rehabilitación tiene una finalidad terapéutica y preventiva para estimular las capacidades motoras y neurológicas de los niños y, a la vez, un componente lúdico. “En el Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas tratamos con pacientes oncológicos, hematológicos y trasplantados de médula, desde bebés a adolescentes”, añade Denys Santa Marina. “Hacemos rehabilitación adaptada a la enfermedad, características del niño/a y edad y, si detectamos algún tipo de alteración, la trabajamos desde el inicio”.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.