Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El Servicio de Cirugía Pediátrica de Vall d’Hebron ha ganado el premio a la mejor comunicación del Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica (SECP), que se celebró en Vigo del 23 al 25 de mayo. El trabajo, presentado por la Dra. Gabriela Guillén, cirujana pediátrica especializada en cirugía oncológica, analizaba los resultados preliminares obtenidos con el uso de la navegación con verde de indocianina en cirugía pediátrica oncológica, hepática y neonatal.
“Se trata de una sustancia fluorescente que hasta ahora se utiliza sobre todo en cirugía de adultos y que permite identificar diferentes estructuras anatómicas así como tejidos tumorales, aumentando la seguridad y la precisión de la cirugía”, explica la Dra. Guillén. El verde de indocianina es muy útil en cirugía laparoscopia, añade, porque el cirujano no tiene sentido del tacto.
El trabajo del Servicio de Cirugía Pediátrica de Vall d’Hebron reconocido por la SECP, explora entre otras, las aplicaciones del verde de indocianina en tumores pediátricos como por ejemplo los de hígado, donde se ha demostrado efectiva. “Hay muy poca experiencia en cirugía neonatal y en nuestra serie lo hemos usado en dos casos de neonatos con malformaciones del tubo digestivo con éxito, el que nos ha permitido reducir el tiempo quirúrgico”, añade la Dra. Guillén: del total de 22 procedimientos en 20 pacientes dónde han usado esta sustancia, se ha demostrado útil en un 90% de los casos.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.