Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El Servicio de Radiología Pediátrica de Vall d'Hebron ha tenido este año una presencia destacada en el Congreso Europeo de Radiología (ECR), que se ha celebrado en Viena (Austria) del 27 de febrero al 3 de marzo
Estos días se ha celebrado en Viena (Austria) el Congreso Europeo de Radiología, que este año ha celebrado su vigesimoquinto aniversario. Desde su creación en 1991, el evento ha dotado a los radiólogos de una plataforma donde debatir y presentar las novedades del sector. Vall d'Hebron ha tenido este 2019 una presencia importante. La jefe del servicio de Radiología Pediátrica, la Dr. Élida Vázquez, fue nombrada presidenta o chairman del subcomité científico de radiología pediátrica del congreso y como tal contribuyó a elaborar gran parte del programa: de sesiones donde se tratan los últimos avances en cada área específica a cursos de actualización para los profesionales, con participación de destacados ponentes internacionales.
La Dr. Élida Vázquez impartió también una conferencia sobre los tumores cerebrales más comunes en edad pediátrica y moderó un curso de actualización sobre diagnóstico por la imagen fetal y neonatal. Pero no fue la única profesional de Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus que desempeñó un papel destacado en el Congreso Europeo de Radiología. La Dr. Anna Coma, radióloga de referencia para el tumor de Wilms y otros tumores renales, impartió una conferencia sobre la imagen en el abdomen agudo en recién nacidos. El Dr. Ángel Sánchez-Montañez dio otra conferencia sobre el niño neurológico agudo más allá del trauma y moderó la sesión de las exposiciones orales sobre neurorradiologia pediátrica. También actuaron como moderadores en el Congreso Europeo de Radiología el Dr. Joaquim Piqueras -de la sesión radioprotección pediátrica, técnicas e imágenes forenses- y el Dr. Lluis Riera, en la sesión de imagen cardiotorácica.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.