El Servicio de Neonatología y la enfermera Montserrat Llinàs, premiados en la gala “Enfermería y Sociedad 2017”
El Servicio de Neonatología del Hospital Maternoinfantil Vall d’Hebron ha recibido el premio “Enfermería y Sociedad a la Difusión y Comunicación de la Profesión Enfermera”. Por otro lado, la enfermera Montserrat Llinàs ha recibido el premio “Enfermería y Sociedad a la Innovación Enfermera” por su proyecto: “Modelo integrado de asistencia a pacientes urológicos que requieren la instauración de lavados vesicales continuos (LVC)”.
La Fundación Enfermería y Sociedad ha hecho entrega de los premios que otorga cada año a los proyectos más destacados en el ámbito de la enfermería. En esta edición, el Hospital Universitario Vall d’Hebron ha conseguido dos galardones. La Fundación Enfermería y Sociedad (FIS) nació en 2015 en el marco del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) con la misión de impulsar el compromiso con el progreso del conocimiento y el desarrollo de las curas enfermeras en beneficio de la salud de las personas y su capacidad de autocura a partir de los principios y valores de la disciplina enfermera. Estos premios ponen en valor la capacidad de las enfermeras y enfermeros para mejorar el bienestar de los pacientes gracias a su práctica diaria, sus aportaciones profesionales y su compromiso con la sociedad de la cual tiene cuidado.
Premio para el Servicio de Neonatología
En esta edición de los premios “Enfermería y Sociedad 2017”, celebrados en el Espacio Pujadas 350 del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona, el Servicio de Neonatología del Hospital Maternoinfantil Vall d’Hebron ha recibido el premio “Premio Enfermería y Sociedad a la Difusión y la Comunicación de la Profesión Enfermera” a la difusión y comunicación de la profesión enfermera por la comunicación del Proyecto Hermanos. El Proyecto Hermanos del Servicio de Neonatología es un taller para los hermanos de los bebés ingresados a la Unidad de Cuidados intensivos Pediátricos del Hospital Maternoinfantil de Vall d’Hebron. A través de juegos y situaciones simuladas, se los prepara para acostumbrarlos a ver sus hermanos pequeños en un entorno médico hospitalizado.
Premio para Montserrat Llinàs Vidal
Por otro lado, Montserrat Llinàs Vidal, supervisora de Enfermería del Programa Especial de Enfermedades Infecciosas de Vall d’Hebron, ha recibido el premio “Enfermería y Sociedad a la Innovación Enfermera” gracias a un innovador proyecto para la asistencia de los pacientes urológicos. Se trata del “Modelo integrado de asistencia a pacientes urológicos que requieren la instauración de lavados vesicales continuos (LVC)”. Este es un procedimiento que consiste al mantener la permeabilidad de una sonda uretral a través de la introducción de una solución de irrigación de forma continua y su posterior vaciado. El sistema se puede aplicar a personas que presentan sangre a la orina bien por una intervención quirúrgica o por patologías genitourinarias.
Esta innovación propuesta por la enfermera Montserrat Llinàs permitirá la automatización de un proceso que actualmente se hace de manera manual, mediante el desarrollo de un dispositivo tecnológico. El proyecto estima que con el rediseño del proceso asistencial que asegure una atención integral del paciente urológico, la fabricación del prototipo, la validación clínica del mismo por su traslación al mercado, y el diseño de un programa formativo para su utilización por parte de las enfermeras, se podrá evitar un 80% de complicaciones que actualmente presenta la técnica manual.